Un domingo en que las tres religiones monoteístas tienen algo que decir.
Hoy es el día más santo y solemne del año para la comunidad judía, Yom Kippur, que se celebra desde el ocaso de hoy, hasta la puesta de sol mañana.
Es el día del perdón y del arrepentimiento.
Su tema central es la expiación y la reconciliación. La comida, la bebida, el baño o cualquier tipo de limpieza corporal como el lavado de dientes, la utilización de cuero, la unción de cremas o bálsamos en el cuerpo y las relaciones conyugales están prohibidos. Un día de ayuno.
Un día para reflexionar y tomar decisiones. Hoy se viste ropa blanca como símbolo de pureza. El saludo es ¡Jatima tová!, que significa «buena firma», o sea, el deseo de que el prójimo sea refrendado por el Señor en el Libro de la Vida.
En cuanto a los católicos, hoy se celebra el día de la Virgen de las Mercedes, Patrona de Tucumán, de la República Dominicana, de Delaware en EE. UU. y de varias ciudades, como Barcelona en España, Cali en Colombia, Valparaíso en Chile entre muchas.
También fue la Patrona de Caracas hasta el año 2011 en que fue sustituida por la Virgen de Coromoto. Además, es Patrona de varias instituciones, principalmente de las penitenciarias, así como de los reclusos.
Uno de los éxitos de la banda salsera Latin Brothers en la década de los 70´s es “Patrona de los Reclusos”, canción que trata sobre presos que piden la intercesión de la Virgen de la Merced por su pronta liberación y el perdón de sus crímenes.
«Facilitar una buena acción es lo mismo que hacerla».
El 24 de septiembre del año 622, Mahoma completó la Hégira desde La Meca hasta Medina, que para los musulmanes es mucho más que un simple viaje pues simboliza el comienzo de la expansión del Islam como religión
En el calendario de los musulmanes los años se empiezan a contar a partir de la Hégira; así el año 622 d. C. pasa a ser el 1 a.H (anno hegirae) y la abreviatura d. H equivale a «después de la Hégira».
Y ya que estamos con las religiones…
¿Sabías? Aunque existe la creencia de que la fruta prohibida en el Paraíso era la manzana, la Biblia no menciona específicamente cuál fue el fruto que tentó a Adán y a Eva.