Está en construcción un nuevo satélite Argentino, orgullo nacional, made in argentina. Contados con los dedos de las manos los países en el mundo que tienen la capacidad para desarrollar y construirlos. Y uno de los componentes principales acaba de finalizar una parte de sus exigentes ensayos.
Argentina forma parte del selecto grupo de 10 países de contar con los recursos humanos y la técnología para fabricar satélites. En este caso se trata del Sabia-Mar (Satélite de Aplicaciones Basadas en la Información Ambiental del Mar), cuyo lanzamiento está previsto para principios del 2025.

La CONAE (Comisión Nacional de Actividades Aeroespaciales), junto a la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) y las empresas VENG e INVAP, concluyó nuevos ensayos sobre los paneles solares que llevará a bordo la misión SABIA-Mar y verificó su correcto funcionamiento.
Los exhaustivos testeos que se realizaron son ciclos de temperatura y vacío que deben soportar los paneles solares que, una vez desplegados en el espacio, generan la energía eléctrica para el funcionamiento de los sistemas a bordo del satélite. Estas pruebas se realizaron en el Centro Espacial Teófilo Tabaneras en la Provincia de Córdoba. Ahora viajan al INVAP, Bariloche, donde son sometidos a las pruebas de vibraciones similares a las que enfrentan en el lanzamiento.
Este satélite está pensado para hacer el estudio de los mares a nivel global, especialmente para generar datos sobre el Mar Argentino y las regiones costeras de sudamérica; cómo así también el control de actividades pesqueras ilícitas.
Representa un gran orgullo para el país y un hecho fundamental para la soberanía científico-tecnológica.