Todos los 29 de julio, desde 1982 en Argentina se celebra el Día de la Cultura Nacional, en homenaje a Ricardo Rojas, escritor, político e historiador que dedicó su vida a enaltecer el teatro y la literatura nacional argentina.
Entendiendo a la cultura como aquello que identifica a las personas y un país, como son sus varidas formas de expresarse en el diario vivir, tales como:
Su forma de hablar …
su comunidad …
su forma de vestir …
su forma de comer …
su hábitat…
su música…
su escritura …
su pinturas …
su educación…
sus esculturas …
sus danzas …
sus costumbres…
sus vínculos …
su territorio…
La cultura en todas sus posibles expresiones se manifiesta como una herramienta poderosa de transformación social, de identidad y genera en los diferentes ámbitos de los grupos sociales a los que pertenecemos una marca que nos permite percibir nuestras diferencias, reconocer a les otres y convivir marcado por la pluralidad de nuestros pueblos.
FELIZ DIA A LA CULTURA VIVA DE ARGENTINA!!!