El 23 de julio de 1966, en el Mundial de Fútbol de Inglaterra, la selección anfitriona eliminó a la de Argentina al ganarle por 1-0 en el estadio de Wembley.
El partido es recordado, ya que el capitán argentino, Ubaldo Rattín – por entonces jugador de Boca Juniors – fue expulsado por increpar al árbitro Rudolf Kreitlein, al entender que no era equitativo.
Al salir del campo de juego – lo hizo por donde le quedó cómodo -Rattín se sentó en la alfombra roja de la reina Isabel II . Esa conducta del deportista fue interpretada como un gesto de mala educación y provocación por sentarse en el paño de monarquía.
El jugar más tarde declararía que lo hizo porque estaba cansado y no para provocar. Cuando se le hizo el señalamiento y que debía retirase, en el trayecto, estrujó un banderín con los colores ingleses mientras el público le gritaba “animales” a los argentinos.
El episodio dio origen a la tarjetas en el deporte y las mismas se empezaron a usarse en la Copa del Mundo de 1970. Fue un cambio de reglamento que revolucionó la manera de jugar e interpretar los partidos.
Ahora, comienza a considerarse incorporar la tarjeta verde.