Sinopsis del cuento: “El Jardín de mis amores“
“El Jardín de mis amores“ es un poema escrito, ilustrado, animado y producido por Sarah Mulligan que relata las vivencias en el jardín de infantes.
Un divertido cuento en rimas escrito para chicos que los grandes también disfrutarán.
El poema pertenece a la serie: “Los cuentos de Sarah Mulligan para ir a soñar”. Si querés el texto, comunícate con la autora a través de:
Facebook: Los Cuentos de Sarah Mulligan
Instagram: @loscuentosdesarahmulligan
Te regalo el texto del poema:
“El Jardín de mis amores”.
Mi corazón ha encontrado
un mundo de mil colores;
es un lugar encantado:
el Jardín de mis amores.
La Seño nos cuenta cuentos
que, de pronto, cobran vida…
de un libro saltó, contento,
un conejo, el otro día.
Por la sala nada un pez
en un mar de cartulina;
y anda buscando, un ciempiés,
cien botas de plastilina.
Hay un cielo de acuarelas
y un grillo que desafina.
¡Aunque esté lloviendo afuera,
sale un sol de brillantina!
Los pájaros que dibujé
forman un coro y trinan…
¡y se me escapan del papel
mariposas bailarinas!
En el jardín, los pinceles
juegan a las escondidas;
las maravillas suceden:
¡nacen amigos y amigas!
Mi corazón ha encontrado
un mundo de mil colores;
es un lugar encantado:
¡el Jardín de mis amores!
FIN
Autora e ilustradora: Sarah Mulligan (Todos los derechos reservados)
MINIBIO SARAH MULLIGAN
Sarah Mulligan (Seud.) es escritora e ilustradora de Literatura Infantil y Juvenil y disertante. Miembro de Número de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil y corresponsal de ALIJ en la ciudad de Rosario. Vocal de la comisión directiva de ALIJ.
Es autora de los libros: “El Niño De Los Ojos De Río Y Otros Cuentos”, “El Niño Del Corazón De Fuego Y Otros Cuentos”, “¡Al Agua, Patos!” y “Bernardita, La Estrellita”.
En 2019 obtuvo el Primer Premio de la Academia de Literatura Infantil y Juvenil –ALIJ- de Argentina en el Certamen de Ensayos en Homenaje a Liliana Bodoc y disertó sobre el tema en la Biblioteca del Congreso de la Nación.
En 2014 recibió el 2º Premio en el Concurso Literario “CON SO DIS” por su cuento: “La niña del cisne”.
Es columnista en varios diarios del país: “LA CAPITAL”, de Rosario, Diario “EL CORDILLERANO”, de Bariloche, pvcia. De Neuquén, Diario “CASTELLANOS” de Rafaela, Santa Fe; diario “LA NUEVA”, Bahía Blanca; “LA MAÑANA”, de Formosa; “NUEVA RIOJA”, de La Rioja; “EL INFORME”, de Venado Tuerto, “REVISTA APTUS” de Rosario, Diario “EL PREGÓN”, de Jujuy, “EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO”, de Usuahia, “EL NORTE”, de San Nicolás, “EL CHUBUT” de Trelew, “CADENA NUEVE”, de 9 de Julio y “DIARIO LA CIUDAD”, de Avellaneda (Bs.As.).
Ha publicado sus cuentos en Rosario3, Diario “EL ZONDA”, de San Juan, Diario “INFOCAÑUELAS”, de Cañuelas, Buenos Aires; Diario “LA VOZ DE BRAGADO” de Bragado, Buenos Aires; Diario “El Cronista” de Chascomús, Buenos Aires, “PAGINA 12”, Revista “ROSARIO, LA REGIÓN Y SU GENTE”, Revista “ROSARIO XXI” y REVISTA “SÓLO CHICOS” de Rosario; diario “LA CAPITAL” de Mar del Plata, “REVISTA CLIP” de Chivilcoy, Buenos Aires; Suplemento “SIETE DÍAS EN LA EDUCACIÓN” de Chaco. Publica ensayos académicos sobre (LIJ) en la Revista “Miradas y Voces de LIJ”, de ALIJ.
Es abogada por la Pontificia Universidad Católica Argentina (PUCA), Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Rosario, autora de libros y artículos de doctrina jurídica; disertante y docente de posgrados.
En el ámbito del Derecho obtuvo el premio internacional en las XX Jornadas Iberoamericanas De Derecho, en 2006, en la ciudad de MÁLAGA, ESPAÑA, y disertó en la ciudad de Málaga en Octubre de 2006. En el año 2007 obtuvo el Premio al Mérito Jurídico 2007 con Mención de honor otorgado por el Colegio de Abogados de Rosario el 29 de agosto de 2007.
Produjo informes orales ante COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN, para la defensa técnica del proyecto de reformas al CPN, C.A.B.A., 2007. Doctorado en Derecho (PUCA Rosario) y Maestría en Derecho Privado (UNR) y es autora de dos proyectos de ley.