miércoles, abril 30, 2025
miércoles, abril 30, 2025

El Juez de Paz de Rojas señaló que ‘ordenó todas las medidas posibles para darle protección a Úrsula’

El Dr. Luciano Callegari indicó que en su Juzgado se radicaron 3 denuncias y se ordenaron restricción perimetral, zona de exclusión, botón antipánico y rondas de vigilancia en respuesta a la mamá de la víctima

El Juez de Paz Letrado de Rojas, doctor Luciano Callegari, se refirió a la actuación de su juzgado en relación a las denuncias que se radicaron sobre violencia de género, por la joven de 18 años, Úrsula Bahillo, toda vez que, tras su muerte violenta de manos de Matías Martínez, su madre – Patricia Nasutti – reprochó conducta negligente.

En ese sentido el magistrado lamentó los hechos ya que hablan de ‘una situación crítica, traumática que a todos nos ha puesto muy mal”.

En relación a lo judicial, resaltó que “Nosotros tenemos radicadas ante el Juzgado 3 denuncias, la primera de ellas fue radicada el 9 de enero de este año por la mamá de la víctima y en ese mismo día se dispusieron medidas preventivas que consistieron en prohibición de acercamiento y prevención; además se dio intervención a Asuntos Internos (de la Policía) por la calidad del agresor denunciado que era parte de la fuerza policial” y agregó “con posterioridad se hizo otra denuncia que como estaban vigentes las medidas inicialmente dispuestas, ordené que se mantuvieran las medidas que estaban ordenadas y la última denuncia que fue la que radicó Úrsula el fin de semana, también con medidas vigentes; intervenimos porque la Comisaría de la Mujer nos dio intervención a nosotros y en el mismo acto a Fiscalía para que se pueda investigar un posible delito de desobediencia”, dijo el magistrado

 

El juez Callegari contó a ASI que el mismo lunes – jornada de los hechos que terminaron con Ursula – se abocó a la causa y si bien había medidas vigentes, ‘amplié el perímetro y el radio de exclusión de 200 metros por 90 días más; se ordenó el botón antipánico, se ordenó rondas periódicas de vigilancia para protección de la víctima; se le dio intervención al área de Género y la Mujer (del Municipio); nuevamente se le dio intervención a Asuntos Internos” y añadió “desde el Juzgado tratamos de ordenar todas las medidas preventivas posibles para tratar de prevenir cualquier situación o de hecho traumático como el que pasó”.

A esto, el magistrado dijo que en su juzgado existen tres denuncias sobre violencia de género y “las medidas están firmadas y fueron comunicadas a los organismos que tienen que colaborar con la Justicia para poder hacer efectivo el cumplimiento de esas medidas; están los oficios judiciales que son los medios de comunicación que usamos los jueces con los otros organismos para poder informarles lo que tienen que hacer”.

Tras ello enfatizó que el Juez de Paz tiene la facultad y la función de disponer medidas preventivas, ya que la función del Juez de Paz es tratar de prevenir un hecho y es por eso que se dispusieron medidas de prohibición de acercamiento con un perímetro por 200 metros, un botón antipánico, una ronda de vigilancia para que puedan proteger a Úrsula, esa es la función.

Al hacer referencia a las críticas públicas que hizo la mamá de la victima fatal, Callegari dijo que ‘si hay alguien que tenga que valorar mi actuación será la Justicia. Estoy a disposición para que valore lo que tenga que valorar. Independientemente de la situación amarga de no poder haber logrado salvar a Úrsula, sé que las medidas preventivas que dispusimos, dentro del marco que nos da la ley 12.569 que es la Ley de Violencia Familiar, hemos ordenado todas las medidas posibles para tratar de darle protección a Úrsula.

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias