El pasado 30 de julio, el Ente Nacional Regulador del Gas -ENARGAS – solicitó a la Secretaría de Energía de la Nación readecuar los criterios de inclusión y exclusión vigentes en la Tarifa Social de gas.
En este sentido, el lunes 26 de octubre el Secretario de Energía, Darío Martínez, solicitó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que proceda a dejar sin efecto las limitaciones impuestas -desde noviembre de 2019-, respetando únicamente los criterios de elegibilidad y exclusión válidamente establecidos en la normativa vigente sobre Tarifa Social.
Asimismo, y en concordancia con la sugerencia efectuada por el ENARGAS, se recomendó difundir un “Modelo de Gestión Unificada Ventanilla Única Social” -creado por Decreto Nº 339/18- como única vía para tramitar el beneficio de Tarifa Social.
El régimen que implementó el Registro de Beneficiarios de la Tarifa Social tiene como objetivo brindar ayuda a usuarias y usuarios en situación de vulnerabilidad socioeconómica, que cumplan con los criterios de inclusión definidos en la normativa, a través de una bonificación del cien por ciento (100%) del precio del gas sobre un bloque de consumo máximo determinado -bloque de consumo base- en la facturación del servicio.