Policías retirados y en actividad junto a unidades móviles de la repartición y una importante caravana vehicular se desplazaron desde las 20 hs. por el centro de la ciudad bonaerense de Nueve de Julio en adhesión a las manifestaciones que comenzaron este lunes en varios puntos del territorio en reclamo de mejoras salariales y condiciones de infraestructura y humana para desempeñar el servicio que se brinda.
A la movilización vehicular se sumaron vecinos que se fueron reuniendo en la unión de las Avdas Mitre y Vedia, al pie de tres mástiles – para las banderas nacional, bonaerense y distrital – del paseo público más céntrico de la ciudad, aplaudiendo y con algunos carteles.
A medida que transcurrían los minutos y el ulular de sirenas y bocinas estaban en un sonido elevado y constante, arribaban más vecinos a la plaza, varios de ellos familiares de policías, otros amigos y algunos simplemente para apoyar el reclamo, los peatones decidieron dar caminar el perímetro de la plaza. Quienes lucían las consigan ‘9 de Julio presente’ y ‘por un salario digno’, encabezaban la marcha.
El video del Canal Cadena Nueve de YouTube integra la Plataforma Digital de CN.
Petición o reclamos de los policías
1 – No habrá ningún tipo de represalia de tipo sancionatorias para el personal que concurra a alguna de las convocatorias pacíficas realizadas a los efectos del presente petitorio en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
2 – Aumento del 56% para el subescalafón comando y subescalafón general de haber líquido, esto es, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB (Bonificación Remunerativa No Bonificable) y las BRNB menos los descuentos de ley, y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico.
3 – Aumento del 64% para el subescalafón de administrativos, técnicos y profesionales y para el subescalafón de servicios generales sobre el haber líquido. Esto es, no del sueldo básico sino del básico más las BRNB y la BRNB menos los descuentos de ley, y que ese aumento sea incorporado al sueldo básico.
4 – Aumento de la hora compensación de recargo de servicio a $189 y la obligatoriedad de dicha compensación.
5 – Pago del servicio de policía adicional en tiempo y forma (se está pagando con 120 días de retraso).
6 – Provisión del uniforme y equipo de trabajo, y aumento del decreto 1315 (mantenimiento del uniforme) a $3.800.
7 – Derecho a la vivienda digna. Planes de vivienda para el personal policial.
8 – No obligatoriedad de la obra social IOMA.
9 – Democratización de las fuerzas.
10 – Derecho a la sindicalización.
11 – Móviles en condiciones para realizar nuestro servicio.
12 – Capacitación y reentrenamiento permanente.
13 – Asistencia psicológica.
14 – Basta de represalias (sumarios, arrestos, desafectaciones y traslados como medidas de disciplinamiento).