05Varias generaciones nacieron en el convencimiento que la denominación de Guillette era el nombre correcto de la hoja de afeitar. Sin embargo es el apellido de King Camp, inventor de un método para facilitar a los hombres afeitarse en sus casas sin necesidad publicidad supera de ir a barberías o peluquerías para que se le corte la barba con navajas.
Es que Guillette, que nació en Estados Unidos, un 5 de enero de 1855, creo la máquina de afeitar, como soporte, y le anexo una hoja delgada y de bajo costo, fabricada en acero estampado y desechable.
Todo lo puso en marcha en 1901 cuando fundó la compañía y la popularizó en 1904 cuando entendió que la publicidad era la inversión necesaria a su negocio para hacerla andar. No escatimó en que parte de los costos fijos de la empresa están los de promover sus productos. No los consideró un gasto. Lo tomo como una invesión.
Comenzó la producción en 1903, en que vendió 51 maquinillas y 168 cuchillas, mientras que al año siguiente, con una política de precios bajos y publicidad, vendió 90 884 maquinillas y 123 648 cuchillas. En 1908, la empresa ya se había establecido en Estados Unidos, Canadá, Francia y el Reino Unido. En 1915 las ventas de cuchillas superaban los setenta millones de unidades.
Desde entonces, nadie compraba hojas de afeitar. Pedía directamente Guillette a punto tal que muchas generaciones crecieron en el convencimiento que esa era la denominación exacta del artículo, máquina de afeitar con sus hojas de uso y repuesto.
La familia Guillette llegó a Massachusetts desde Inglaterra en 1830. King Camp nació el 5 de enero de 1855 en Fond du Lac, Wisconsin, y se estableció en Chicago, Illinois. Su familia sufrió el gran incendio de Chicago, en 1871. El fuego redujo a cenizas lo poco que tenían.
A los treinta y cinco años, vendía productos embotellados y observó que las patas de chapa, rápidamente se desechaban. Con ese mismo concepto y observando las dificultades para afeitarse con navaja, entendió que había que crear un soporte para que se le colocara la hoja de afeitar y que durase más de un uso.
Modificó el uso y concepto de una máquina de afeitar incipiente y la convirtió en prácticos estos diseños iniciales e introdujo la hoja de acero estampado para la cuchilla. La navaja de Gillete salió al mercado al precio de 5 dólares- la mitad de salario promedio semanal de un trabajador – y aun así vendía millones de unidades. Es que el hombre necesitaba una manera práctica y sencilla para afeitarse.
Gillette se casó en 1890 con Alanta “Lantie” Ella Gaines (12 de octubre de 1868 – 28 de agosto de 1951). Tuvieron un hijo, King Gaines Gillette (18 de noviembre de 1891 – 18 de junio de 1955).
Cuando puso sus productos en venta solo logro en 1903, vendar menos de un soporte o maquina de afeitar o navaja renovable por semana. Fueron 51 y 168 hojas.
Entendiendo que una importante inversión de su producto en publicidad era el combustible para hacerlo andar, no dudo y apostó.
El segundo año vendió 90,884 navajas y 123,649 hojas, en parte gracias al descenso de los precios, a la automatización de la fabricación y a una buena campaña de publicidad. La venta y distribución fueron gestionadas por la compañía, Townsed and Hunt, absorbida posteriormente por la matriz por 300 mil dólares en 1906. En 1908, la compañía tenía fábricas en Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia y Alemania. La venta de navajas fue de 450.000 unidades y la de cuchillas hojas superó los 70 millones de unidades en 1915.
En 1917, con la entrada de Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial, la compañía entregó a todos los soldados estadounidenses un set de afeitado pagado por el gobierno.
King Camp Gillette fue uno de los pioneros en entender que la publicidad no es un gasto para hacer andar a un negocio. Es una inversión. Es como el combustible para auto del taxista o remisero. Sin el no puede andar.
Con ese concepto promovió su marca o invento la que superó a la hoja de afeitar.