Luego del dictado de la Constitución Nacional en 1853, argentina comenzó un proceso de lineamiento y progreso, en base a los principios que esa Carta Marga impartía.
Esas ideas se afianzan aún más, a partir de 1860, cuando Buenos Aires, se incorpora a la decisión del resto del país, de ser parte de ese proceso.
A todo esto, una parte de la región del territorio hacia la zona de la cordillera argentina,al igual que la Patagonia, estaba pacíficamente ocupada por pueblos originarios.
Una de las tribus, de esta zona de la pampa humedad, estaba bajo la órbita del cacique Calfucurá,que había elegido un pequeño paraje llamado Cla Lauquen como reunión para la defensa del territorio, armando malones que embestían el Oeste del Fortín Bragado y del Fortín 25 de Mayo.
Terminado su mandato como primer presidente, Justo José de Urquiza, asume su periodo de seis años, Santiago Derqui. Fue el segundo Presidente de la Nación Argentina y el primero en gobernar, ya unido el territorio como Nación Argentina, quien solo gobernará 18 meses, renunciando ante la Batalla de Pavón. Lo reemplaza su vicepresidente, Juan Esteban Pedernera, quien renunció al poco tiempo, y asumió Bartolomé Mitre.
Fue este presidente quien encomendó al Ejército extender la línea de fronteras.
Es así como, tras salir del Fortín Bragado, el general Julio de Vedia, funda el 27 de octubre de 1863, un campamento militar al que denomina ‘Nueve de Julio’. Lo emplaza alrededor de la laguna Malcorra, una de las tres que se hallaban en la zona, hoy laguna del parque San Martín.
Pocos meses después, el 12 de febrero de 1864; el gobernador de Buenos Aires, Mariano Saavedra quien decretó la fundación del pueblo, dándole la denominación de Nueve de Julio, como era voluntad de su fundador.
Asimismo, en el mismo decreto, se comisionaba al agrimensor Miguel Vaschetti para realizar la mensura, traza y amojonamiento del pueblo y su ejido, de acuerdo con instrucciones que oportunamente le daría el Departamento Topográfico.
Ese mismo día, el agrimensor Miguel Vaschetti ―asistido por el general De Vedia― efectuó la delineación encomendada, realizando una traza que consistía en una plaza central (rectangular, de dos manzanas de superficie) y en un radio de 600 metros, otras cuatro plazas de las cuales sólo subsiste una (la plaza España). Nueve de Julio contaba en el trazado original de 94 manzanas edificables y las 5 plazas.
En ese mismo año (1864) la maestra Mercedes Vázquez de Labbe comienza a dictar clases en la escuela de primeras letras.
El 19 de julio de 1865, el Poder Legislativo sancionó con fuerza la creación de diez nuevos partidos de la provincia de Buenos Aires, entre estos se hallaba Nueve de Julio.
En 1867 se coloca la piedra fundamental de la capilla, siendo terminadas las obras de su construcción en septiembre de ese mismo año, pero no pudo ser habilitada pues aún no había sido nombrado el párroco. En julio de 1868 la capellanía para el partido fue erigida bajo la advocación de Santo Domingo de Guzmán y el 4 de agosto de 1868 se inauguró el templo. En 1892 el templo fue demolido para construir el actual.
Desde 1957, Nueve de Julio es cabecera de diócesis, cuyo obispo es Monseñor Ariel Torrado Mosconi.
El 30 de noviembre de 1869 fue aprobada la traza del pueblo. Por ley del 10 de enero de 1908 el pueblo fue declarado ciudad y cabecera de partido.
Nueve de Julio fue silla de la Comandancia de la Frontera Oeste durante varios años, la que más tarde pasó al fuerte General Paz. Fueron jefes militares: el coronel Julio de Vedia (entre 1863 y 1865), el coronel Nicolas Granada (entre 1865 y 1868), el coronel Antonio López Osornio (entre 1868 y 1869), el coronel Juan Carlos Boerr (entre 1869 y 1872) y el teniente coronel Hilario Lagos (entre 1872 y 1876).
El pueblo en sus comienzos fue centro de aprovisionamiento de fortines vecinos, al aumentar la población y el partido se transformó en cabecera de una de las zonas comerciales más importantes de la provincia.
En 1881 (según censo provincial) se cultivaban en el partido 8.710 hectáreas y existían 534.700 cabezas de lanares, 126.134 de vacunos, 58.034 de yeguarizos y 6.757 de porcinos.
En 1885 se crea la sucursal del Banco Provincia de Buenos Aires.
En 1936 existían 238.420 cabezas de ganado vacuno, 77.484 de lanar, 70.185 de porcinos y 31.792 de yeguarizos y para la campaña 1939-40 se cultivaban 79.800 hectáreas de trigo, 18.900 de avena, 3.600 de centeno, 2.190 de cebada, 1.100 de lino y 450 de alpiste.
El 27 de junio de 1872 el teniente coronel Estanislao Heredia cayó en una emboscada que le tendieron guerreros mapuches al mando de Calfucurá, los que asesinaron a dicho jefe y a 20 soldados más.
El 19 de julio de 1874, gracias a un importante número de volúmenes donados por Domingo Faustino Sarmiento, y mediante la contribución de un grupo de vecinos reunidos en comisión, fue fundada la primera biblioteca pública en esta ciudad.
En este mismo año, el 26 de noviembre de 1874, tuvo lugar la Batalla de La Verde (llamada así por la estancia donde se llevaron a cabo los acontecimientos, que en esa época pertenecía al partido de Nueve de Julio). Allí fue derrotado el general Bartolomé Mitre ―que había iniciado una guerra civil porque había sido derrotado por Nicolás Avellaneda en las elecciones nacionales― por las tropas al mando del coronel José Inocencio Arias.
En 1875 se inauguró en Nueve de Julio el primer polígono de tiro del país en el cual se realizó el primer concurso internacional de tiro efectuado en Argentina, resultó ganador el teniente coronel Lagos.
En 1877 es inaugurada la Casa Municipal, y en esos años llega a la comunidad la iluminación a kerosene.
El 25 de noviembre de 1883, el tren arriba al partido, dando origen a diversas estaciones. En 1882 la línea del Ferrocarril Oeste que llegaba a Bragado se prolongó hasta Nueve de Julio, inaugurándose esa fecha.
En 1886, asume su cargo el primer intendente municipal, Dr. Tomas D. West. Previamente, el 18 de febrero de 1866 se elige la primera corporación municipal que se instaló donde hoy funcionan LT33 Radio Cadena Nueve, FM 89.9 Máxima y Diario Cadena Nueve, frente a la plaza principal.
En 1896, se inaugura el teatro Rossini, cuya construcción fue fomentada por la Sociedad Italiana de Nueve de Julio.
En 1908, pasó a la categoría de ciudad.
En 1909 – 15 de mayo -, Mariano Arroyo funda el diario El 9 de julio, el cual acompaña al partido desde ese tiempo de manera ininterrumpida.
En 1926, el intendente Valenzuela firmó un decreto designando una Comisión de Vecinos a la que se llamó “Pro-Fomento Edilicio de la Ciudad”, que tenía como objetivo sanear la laguna de Malcorra (hoy Parque General San Martín). En este mismo año se instala en la ciudad de 9 de Julio el Veterinario Dr. Leo Antunovich pionero de esa profesión en el partido.
En 1927, el ingeniero Hervín y el agrimensor Mondelli comenzaron los trabajos de pavimentación.
En 1928 se refaccionó la Municipalidad, dándole una fachada más acorde a la economía del partido. Se adoptó el estilo academicista francés y este edificio es el que se conserva actualmente.
En 1929, un grupo de vecinos entre los que se cuentan, José de Martino, Francisco Rocca, Luis A. Mondelli, Raúl F. Hayes, Tomás Cosentino, Ramón Poratti y Alfredo S. Núñez, entre otros, fundan el “Nueve de Julio Automóvil Club” con la finalidad de velar por el buen estado de conservación de los caminos del partido, organizar torneos automovilísticos y realizar excursiones.
En 1940, se da origen al Aero Club Nueve de Julio cuyo objetivo era “fundar un aeródromo en Nueve de Julio y propender el vuelo mecánico”.
En 1946, se funda la Asociación de Bomberos Voluntarios de Nueve de Julio; por iniciativa de los señores David Perelli, Manuel Courteau, José García, Raúl Urteneche, Enrique Ortelli, José Lagomarsino y Serafin Spina, que fue nombrado presidente de la primera Comisión Directiva
En 1953, el Agrim y piloto del Aero Club, Santiago Cardinal, con la colaboración de Guillermo Mondelli, con el que habían realizado tareas de relleno de zonas bajas, nivelado, desmalezado y mensura en el viejo campo; trazan las pistas definitivas del Aero Club Nueve de Julio.
En 1966, se puso en funcionamiento el acueducto Nueve de Julio-Pehuajó, aún vigente, llevando agua a Carlos Casares, en su recorrido.
En 1968, en el hospital Julio de Vedia falleció la primera víctima de fiebre hemorrágica argentina (mal de los rastrojos).
En 1969, se instala en el predio del Aero Club un circuito de tierra denominado “La Tigra”, cuyo proyecto y dirección estuvo a cargo del Ing. Luis T. Mondelli; allí se realizaban actividades hípicas y automovilísticas. La subcomisión estuvo a cargo del piloto y socio del Aero Club, José C. Meli.
En 1971, se inaugura el Autódromo Municipal “Ciudad de Nueve de Julio”; y finalizan las obras de construcción del edificio Vanguardia, ubicado en la calle Hipólito Irigoyen, que fue el primer edificio torre de la ciudad cabecera.
El 26 de agosto de 1973, se inaugura la estación de radio “LT33 Radio 9 de Julio”, la primera en la ciudad en Amplitud Modulada que aún perdura como pionera y única en su tipo, en todo la región, siendo su primer director el licenciado Héctor Rodolfo Tinetti. En la actualidad la Emisora LT33 se denomina Cadena Nueve. La nueva impronta y denominación data del año 2008, y su impulsor fue el periodista y abogado Gustavo Tinetti.
Más tarde llegará, 1979, el Canal de TV, que por una red de cable, llevará multiprogramas a cada casa de familia.
En 1865 el pueblo contaba con 165 viviendas. A dos años de aquella fundación demostraba un avance importante.
En la actualidad, el Intendente es Mariano Barroso. Gobierna desde el 10 de diciembre de 2015, y este día del aniversario de la ciudad, va por la reelección para seguir por 4 años más. Los vecinos con su voto decidirán si continúa en el cargo, o si habrá un próximo gobernante.
Otros hecho relevantes, extraídos del “Diario El 9 de Julio” son:
Año 1951
- Cierra sus puertas definitivamente el Colegio Cavallari.
- Se proclamó en 9 de Julio la fórmula radical Balbín-Frondizi.
- La Compañía de Electricidad del Sud Argentino levanta sus instalaciones.
- El 25 de julio comienza a prestarse el servicio eléctrico por parte de la Usina Eléctrica Popular «Mariano Moreno» Ltda., formada por los mismos vecinos. La sala de máquinas se construyó en Avellaneda y Mendoza.
- Se habilitó el nuevo edificio de la Escuela Nº 3.
- Dejó de aparecer La Fe, periódico dirigido por Manuel Viegas, órgano fundamental para el surgimiento de la Usina Eléctrica.
- El Gobernador de la Provincia Domingo Mercante visitó 9 de Julio y anunció varias obras.
- Mayo 3: Fallece Lola Labbé, a los 90 años de edad, quien había dedicado mas de siete décadas a la enseñanza.
- Con la presencia del gobernador provincial, coronel Domingo Mercante, se pone en marcha la Cooperativa Eléctrica «Mariano Moreno».
- Son impedidas las ediciones de EL 9 DE JULIO.
- Cumple medio siglo, el bazar «El Siglo».
- Cumple 94 años de edad, el maestro Victorio Cavallari.
- Después de tres décadas de actividad cierra sus puertas el Asilo de Huérfanas «Nuestra Señora de Luján», ubicado en el edificio que hoy ocupa el colegio marianista, y comienza a funcionar un seminario.
Año 1952
- Enero 20: Se precipita un avión, causando la muerte de tres vecinos, señores Bonfiglio, Yarza y Lizaso, lo que produjo gran congoja en la población.
- Muere el locutor local Walter Moscato.
- Asume el intendente municipal, Horacio Italiano.
- Inicia sus actividades el Chiche Bar Americano, propiedad del Sr. Benarós.
1953
- Enero 29: Cierra la fundición Imara, que llegó a ocupar 80 obreros.
- Es repudiada la entrega del abastecimiento de carne a un monopolio.
- Corre un nuevo tren, por el ramal del Ferrocarril Sarmiento, «El Puelche», que unía Once con Santa Rosa.
- Noviembre 26: Deja de existir el maestro Victorio Cavallari.
- El Club y Biblioteca «Agustín Alvarez», es la primera entidad local que instala un aparato de televisión.
Año 1954
- El 11 de septiembre en la Plaza Belgrano se inauguraron los bustos de Domingo F. Sarmiento y Pedro B. Palacios (Almafuerte). Homenaje del magisterio en el Día del Maestro.
- En el patio de la Escuela Nº 24 se planta un retoño de la higuera de la casa histórica donde nació Domingo F. Sarmiento. Fue donado por Antonio Aíta.
- Es inaugurado el busto de Juan B. Alberdi en la Escuela Nº 3.
- Es colocado, en la usina eléctrica, un nuevo motor de 1000 HP.
- Se inicia el camino de acceso Almirante Brown a la Ruta Nº 5, pavimentado.
- Junio 20: Fallece el Procurador Buenaventura N. Vita, destacado historiador, autor de «Crónica Vecinal de Nueve de Julio».
Año 1955
- Es elegido presidente de la Liga Nuevejuliense de Fútbol don José Zabala, quién desempeñó el cargo durante 25 años consecutivos.
- El Dr. Aníbal Monti es designado interventor provisorio de la Escuela de Comercio.
- El 16 de junio en 9 de Julio hubo varios vecinos detenidos a raíz de los sucesos de la Revolución Libertadora. Se detuvo a políticos y sacerdotes. Los primeros fueron Florentino Valenzuela, Juan B. Ticera, Adolfo Poratti, Otto Adobato, Antonio Aíta (UCR), Dr. Angel Maldonado (Partido Demócrata) y los religiosos Pbros. Domingo Güida, Alberto Kaufman, Vicente Salerno, Pedro Abate, Alcides Elena y Carlos Pico.
- Octubre 14: Asume el capitán de fragata Roberto Latino Córdoba, en carácter de Comisionado Municipal.
Año 1956
- La Municipalidad de 9 de Julio inaugura un monumento en homenaje al Gral. Manuel Belgrano. Habló en el acto el Dr. Aníbal Monti.
- Fue designado como Comisionado Municipal el Capitán de Fragata D. Roberto Latino Córdoba.
- Es fundado el Centro Universitario Nuevejuliense (CUN), con sede en La Plata.
- La empresa de Gerónimo Rizzo, inicia las obras de ampliación de las obras de pavimentación de la ciudad, durante la administración del comisionado Roberto Latino Córdoba.
Año 1957
- Es creada la Diócesis de Santo Domingo de Nueve de Julio, y el Santo Padre -Pío PP. XII- preconiza obispo diocesano a monseñor doctor Agustín Adolfo Herrera.
- Abril 28: Se forma la peña de radioaficionados nuevejulienses.
- El doctor Juan A. Maldonado reta a duelo a Adolfo R. Poratti. El lance caballeresco no fue realizado por decisión de los padrinos.
- Septiembre: Es inaugurada la Galería 9 de Julio, de La Rioja y Libertad.
Año 1958
- Mayo 1: Asume como intendente municipal, Adolfo R. Poratti.
Año 1959
- El Consejo Asesor rural «El Chajá», dependiente del INTA, colabora con la comisión prohabilitación de la Escuela Nº 47.
- Resulta favorecido un vecino de 9 de Julio con el 2º premio del Gordo de Navidad, con el número 44.865.
- Se producen mas de 78 casos de Mal de los Rastrojos.
- El obispo, monseñor Herrera concreta la visita «ad limina» y mantiene entrevista con el Papa Juan XXIII.
- Es creada la sucursal del Banco de la Provincia en la localidad de Dudignac.
Año 1960
- En la Plaza Belgrano, el Club Almirante Brown descubre monumento a la madre. Eso sucedió el 16 de octubre y habló Walter Ghedín.
- Octubre 19: Asume como intendente municipal, Miguel Muratore.
- Cae una leve nevada en la ciudad, con forma de pequeños copos.
Año 1961
- El 20 de mayo se funda la Clínica Independencia.
- El 11 de junio se inaugura en la Plaza Italia el monumento en homenaje al Bombero Voluntario. Es creada la Estación transformadota de Electricidad, emplaza en Urquiza y Agustín Alvarez.
- Julio 25: Es clausurado el ramal ferroviario Patricios-General Villegas.
- Es instalado el Observatorio Satelital Fotográfico, en la esquina de Edison y Ramón Poratti.
- Agosto 21: Visita 9 de Julio, el Ministro de Agricultura de la Nación, doctor César Urien.
- Septiembre 22: Visitó 9 de Julio, el jockey Irineo Leguizamo.
- Octubre 5: Día del Camino. Visitan 9 de Julio, el presidente de la República, doctor Arturo Frondizi, y el gobernador de la Provincia, doctor Oscar Alende. Fue inaugurado el tramo 9 de Julio-Bolívar de la Ruta Provincial Nº 65.
- Una intensa lluvia obligó a acortar la 3ª Vuelta de 9 de Julio TC, que ganaron los hermanos Emiliozzi.
- Dudignac celebra el cincuentenario de su fundación.
- Octubre 11: Es concluida la primera parte en la edificación del templo parroquial Nuestra Señora de Fátima.
- Octubre 30: Visitó 9 de Julio, el vicegobernador doctor Arturo Crossetti, con motivo del 98º aniversario de su fundación.
- Diciembre 19: Un temporal causó importantes daños en los sembrados, el cual afectaría la calidad del trigo.
Año 1962
- El Sr. Miguel Navello, presidente del Círculo «Los del 9» inaugura en Plaza Italia un busto del maestro D. Victorio Cavallari.
- Febrero 7: S.S. Juan PP. XXIII, designa a monseñor Antonio Quarracino, obispo de la Diócesis de 9 de Julio.
- Marzo: El presidente de la República, doctor Frondizi condecora a Aquiles Capelletti con la distinción de «Caballero de la Orden de Mayo», por sus seis décadas en la agricultura.
- Marzo 18: Jesús A. Blanco resultó electo intendente de 9 de Julio. No pudo asumir el 1º de mayo por disposición del gobierno de facto.
- Marzo 27: Una sequía causó daños en la zona.
- Mayo 16: Alóis Sáenz, asume en carácter de intendente provisional, designado por el gobierno de facto.
- El doctor Bustos Fernández, expone sus telas en Buenos Aires.
Año 1963
- El 27 de octubre en el parque San Martín el Círculo «Los del 9» inaugura un monolito que representa Cla-Lauquen (Tres Lagunas) en homenaje al centenario de la fundación de 9 de Julio.
- El 21 de diciembre en la esquina de Avda. Vedia y Urquiza se inaugura un monolito en homenaje a los maestros y profesores de 9 de Julio.
Año 1964
- Marzo: Inicia sus actividades educativas el Colegio Marianista «San Agustín», con nivel primario y secundario, en el edificio que poco antes había sido sede de la Curia Eclesiástica diocesana. El mismo fue creado por iniciativa de monseñor Agustín Adolfo Herrera.
- Abril 11: Es fundado el Monasterio de Hermanas Carmelitas en esta ciudad.
- Julio 11: Centro Empleados de Comercio inaugura la cancha cerrada de basquetbol.
- Julio 19: En el Paraje La Rural, se inauguró la Escuela Nº 45, con la presencia del Ministro de Educación de la Provincia, doctor Carlos A. Floria.
- Julio 25: Una epidemia de Mal de los Rastrojos azota a 9 de Julio.
- Julio 30: El Hospital local recibió un moderno aparato radiográfico.
- Septiembre 9: Fue premiado el escudo de 9 de Julio, del que fue autor el artista Aldo Baamonde.
- Septiembre 25: Inicia sus actividades una Escuela de Ajedrez en la sede del Club de Ajedrez «Jaque Mate», en Vedia y Tucumán.
- Octubre 12: Asume como intendente municipal, el escribano Santos A. de la Plaza.
- Octubre 27: Se celebra el primer centenario de la fundación de Nueve de Julio.
- Octubre 28: Habilitaron la Planta Purificadora cloacal.
- Noviembre 16: Es inaugurado el Rancho «Las Nazarenas».
- Enero 20: Se inaugura la Fábrica de Oxígeno, en 9 de Julio.
- Abril 7: Se agudiza el Mal de los Rastrojos.
- Abril 20: El Banco del Oeste abrió una sucursal.
- Mayo 24: Asumió el presbítero Augusto María J. Rol, como párroco de la Iglesia Catedral.
- Junio 20: Es inaugurado el nuevo edificio de la Escuela Nº 4, en Rio Bermejo y Salta. Asistió una delegación del Regimiento 3 de Infantería Motorizado «General Belgrano».
- Desaparece de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima, la imagen del Niño Jesús, enviada desde España, por la madre del párroco Francisco Anglada.
- Se vacuna masivamente contra la poliomielitis.
1965
- Noviembre 28: Es inaugurado el Barrio «Atepam», de 30 viviendas. Asistió el ministro de Obras Públicas, doctor Fuentes. Estas casas, ubicadas sobre la avenida Tomás Cosentino (ex Río Uruguay), fueron edificadas con esfuerzo propio y ayuda mutua.
- Inicia sus actividades la Cooperadora del Hospital «General Julio de Vedia».
- Se anuncian las construcciones de los edificios nuevos de las escuelas Nº 19, 27, 30, 35 y 48. Según anuncios del doctor Martín y del señor Mustafá, presidente y secretario del Consejo Escolar, respectivamente.
Año 1966
- Enero 18: Es puesto en funcionamiento el acueducto 9 de Julio-Pehuajó.
- Mayo 18: El primer premio de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, con el nº 9.501, beneficia a Cayetano Damico, de 9 de Julio.
- Julio 5: Se crea Pibelandia. CEC Nº 1. Dirección de Psicología. ASE.
- Julio 13: Asume como Interventor de la Municipalidad de 9 de Julio, el teniente coronel Arnoldo Garabano, designado por el gobierno de facto. Poco después, asumirá para ese mismo cargo, el ingeniero Carlos Cappelletti.
- El 18 de junio el magisterio plantó en la Plaza Belgrano, a la par del busto de Sarmiento, un retoño de la higuera de la casa natal del prócer sanjuanino.
- Ramón Guerriere, vecino de 9 de Julio, fue distinguido por el Football Club Barcelona de España con banderín y escudo de la entidad.
- Visita 9 de Julio el Gobernador Francisco Imaz y sus ministros.
- Se constituyó el Moto Club 9 de Julio. Primer presidente: Manuel E. Rivera.
- Fue impuesto el nombre de «Juan XXIII» a la Escuela Nº 29 de Mulcahy.
Año 1967
- Se inauguró el comedor escolar en la Escuela Nº 3 «Juan B. Alberdi»
- Un grupo de jóvenes profesionales norteamericanos visita 9 de Julio. El Rotary Club organizó y condujo las visitas.
- Se inaugura el quincho del Restaurant Club 404.
- Se inauguró el Avenida Palace Hotel en Avda. Mitre y Edison.
- French habilitó el sistema de agua corriente.
- Se inaugura en el Templo Evangélico una biblioteca con el nombre de «Eduardo Palaci».
- El Club de Leones designó al Sr. Manuel Viegas como el Ciudadano más distinguido de 1966.
- Se inaugura el edificio de la Sub-Intendencia de Dudignac.
- Se inaugura la iluminación en el acceso a la Ruta Nº 65.
- French inaugura una pileta de natación.
- Es inaugurada la Sala de Primeros Auxilios de 12 de Octubre.
- Comienza a funcionar la Escuela Nº 52 de Villa Diamantina, creada por iniciativa del MID 9 de Julio.
Año 1968
- En el Hospital Julio de Vedia falleció un vecino de Quiroga, que fue la primera víctima del «mal de los rastrojos».
- Se inauguró el edificio de la Escuela de Educación Especial Nº 501.
- Se inauguró la delegación municipal de Dennehy. El primer delegado fue Octavio Carná.
- El 19 de mayo se inauguró junto a la Escuela Nº 24 la capilla Nuestra Señora de Luján. Habló el Sr. Adolfo Nápoli. Presidió la ceremonia el Obispo Quarracino.
- Se celebra el primer centenario de la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán.
- Es creado el 7mo. grado para las escuelas primarias.
Año 1969
- El 24 de junio en la esquina de Avda. 25 de Mayo y Gardel, el Sr. Juan Carlos Alonso y un grupo de gardelianos descubrieron un busto de Carlos Gardel, en recordación del 64º aniversario de su muerte.
- Se inauguró la Capilla Sagrado Corazón de Jesús.
- Se inauguró la Escuela Nº 27 en La Niña en el campo Santa Ana de Lorenzo.
- Se habilitó la cancha de pelota a paleta del Club Atlético 9 de Julio.
- Octubre 4: Tiene lugar la ordenación episcopal de monseñor Alejo Benedicto Gilligan, tercer obispo diocesano de 9 de Julio.
Año 1970
- Se inaugura la plazoleta «9 de Julio» en la localidad de El Provincial.
- Se instala el alumbrado público en Quiroga.
- Se inaugura el Barrio PyM II.
- El 14 de julio se funda la Sociedad de Fomento del Barrio Parque Julio de Vedia.
- Julio 26: Es inaugurado el Autódromo Ciudad de 9 de Julio, con una competencia de Sport Prototipos.
- El 27 de octubre la administración del Ing. Carlos Capelletti inauguró el nuevo Hogar de Ancianos, ubicado en el ex-Centro de Profilaxis.
- El 28 de noviembre la Sociedad Italiana cumplió 90 años inaugurándose en la ocasión la primera parte de la Galería Italiana sobre la calle Libertad.
- Se inauguró el internado de niñas construido por el Hogar del Niño en Avda. Vedia y Urquiza.
Año 1971
- Finaliza la construcción del edificio Vanguardia, ubicado en la calle H. Yrigoyen. Fue el primer edificio torre de 9 de Julio.
- Marzo 8: Asume Alfredo Mastroccessare en carácter de Interventor de la Municipalidad de 9 de Julio.
- Julio 1: Un incendio de proporciones no comunes se registró hacia la madrugada, en nuestra ciudad, destruyendo totalmente el Banco de la Nación Argentina -en la esquina de Avenida Mitre y Libertad-, así como también las oficinas linderas de la inmobiliaria «Brasilia Propiedades.
Año 1972
- Se habilita la central de teléfonos automáticos.
- El Sr. Ernesto Herrera, vecino de esta ciudad ganó el PRODE, acertando los 13 puntos.
- El 1º de mayo el Club y Biblioteca Agustín Álvarez inaugura su cancha de fútbol en calle Corrientes y Compairé, dejando atrás el viejo campo del palomar que lo vio nacer.
- Se rindió homenaje al Tte. Cnel. Heredia y a los 20 soldados en el monolito que guarda sus restos en el Cementerio Local al cumplirse 100 años de sus muertes. Habló el Intendente Provisional Raúl F. Porthé.
- Marzo 23: Asume Raul F. Porthé, como Interventor del Municipio.
- Mayo 15: Una fuerte tormenta causa cuantiosos daños en nuestra ciudad.
- El Club Libertad inaugura su complejo deportivo, con pileta de natación, en la avenida Urquiza y Entre Rios.
- Walter Anca construye el primer automóvil eléctrico.
Año 1973
- Mayo 25: Asume el intendente electo, Jesús A. Blanco.
- Agosto 30: Es inaugurada Radio 9, siendo su primer director el licenciado Héctor Tinetti.
- La Municipalidad tendrá su microómnibus permanente.
- Se pavimenta la calle Cnel. Lagos entre Mitre y La Rioja.
- Llega el servicio eléctrico a Norumbega
- La medicina local da un gran paso: se pone en marcha en el Sanatorio 9 de Julio la sala de terapia intensiva y unidad coronaria.
- Se realiza la nomenclatura y nueva numeración de calles.
- Se enseñan danzas folclóricas en Las Nazarenas.
- Por problemas con las inundaciones viene el Gobernador Oscar Bidegain.
- Vecinos se quejan porque los trenes no tienen calefacción.
- El Intendente Blanco gestiona un nuevo barrio de viviendas ante el Banco Hipotecario.
- Fueron habilitados en el Correo modernos equipos telegráficos.
- Son entregadas 27 viviendas del plan VEA ubicadas en 25 de Mayo y Compairé por la empresa Ing. Lizarralde y Banco Hipotecario de Pehuajó.
- Se incrementa la actividad del vivero municipal incorporándose personal especializado.
- El 26 de agosto se inaugura LT33 Radio 9 de Julio, la primera estación de radio de la ciudad. Su primer director fue el Lic. Héctor R. Tinetti.
- En septiembre vino el Ministro de Bienestar Social, Dr. Boccalandro, quién inaugura en el Hospital la sala de terapia intensiva y el servicio de cardiología. La gestión fue realizada por el Senador Arturo Ares.
- Detrás de las instalaciones de la Sociedad Rural se instaló una torre de 120 metros para recibir la emisión canales de TV.
- Se confirmó que el Correo tendrá nuevo edificio. Las gestiones fueron realizadas por el Diputado Bellisio, por el Intendente Blanco y por el Sub-Secretario de Comunicaciones, Gral. de Brigada Delfor Otero.
- El 28 de septiembre se inaugura el nuevo edificio de la Escuela Nacional de Comercio, siendo en esa época su director el Prof. Ernesto Prieto Hayes, y el Presidente de la Comisión Pro-Edificio Eduardo López Nuño.
- El 28 de septiembre el destacado arquero Cholo Etchepare le dijo adiós al fútbol.
- El INTA realiza los análisis de agua para determinar los problemas que la inundación provocó a los suelos. Los primeros resultados fueron alentadores.
- El Intendente Blanco en representación del Gral. Perón, en ese entonces Presidente de la Nación, apadrina al niñito Héctor José Fredes, séptimo hijo varón de don Ismael Fredes.
- Se pone en marcha el gran premio al Norte de automovilismo. Rodolfo Schneiter Plini representa a 9 de Julio.
- PLANECO, concesionario Ford, presenta el Ford Fairlane, que se impondría como el auto «de lujo» de la época.
- Alumnos de la Escuela de Comercio realizan una exposición de arte en la Plaza Belgrano. Exponen el Dr. Bustos Fernández con cuadros y tallados, Remigio Brescia con animales embalsamados, Domingo Pérez con esculturas.
- Llegó el coche motor del Ferrocarril Belgrano que realizará el recorrido Patricios-Estación «La Trocha».
- La Usina Eléctrica pavimentó la calle Santa Fé entre Río Paraná y Freyre.
- El Obispo Pironio, presidente de la Conferencia Episcopal Latina, visita en Roma al Papa Pablo VI.
- Operativo «Dorrego». El Ejército con jóvenes peronistas realizan tareas de mantenimiento en establecimientos escolares.
- Exponen en Lima, Perú, las firmas Motores Villa y Villa Zappa y Cía,.
- Capillitas SA presentó la Coupé Torino 74, con nuevo motor.
- Fallece Adolfo R. Poratti, quién ocupó el cargo de Intendente Municipal por la Unión Vecinal no finalizando su mandato. La Municipalidad adhirió al duelo.
- Se instaló la luz eléctrica en el Aero Club.
- Se inauguró el edificio de departamentos ubicado frente al rancho «Las Nazarenas»
- Centro Empleados de Comercio habilita su piscina construida en la quinta de Anca.
- El Football Club Libertad inaugura su pileta olímpica de 50 x 22 metros. Era presidente de la entidad el Esc. José E. Lagomarsino.
Año 1974
- Guillermo Maldonado era un exitoso corredor de motos.
- Por una gestión del Senador Ares, la Escuela Nº 30 tendrá nuevo edificio.
- En La Plata falleció a los 58 años de edad el poeta Enrique Catani.
- En febrero se inauguro el autoservicio de la Cooperativa Agrícolo-Ganadera ubicada en Salta y Libertad.
- El Obispo de la Diócesis, Mons. Alejo Gilligan es recibido por el Papa Pablo VI. A su vez, Mons. Eduardo Pironio es designado por el Papa Presidente del Consejo Episcopal de América Latina.
- El Senador Ares, el Dip. Bellisio y el Intendente Blanco realizan gestiones en la Universidad Nacional de Luján para que funcione aquí una extensión.
- El Dr. Roberto F. Baztarrica obtiene un importante reconocimiento al ser distinguido como miembro fundador de la Sociedad Argentina de Cirugía Digestiva.
- Desde España nos comienza a escribir con frecuencia el padre Pedro Campas, sacerdote que estuvo en la Iglesia de Fátima.
- En Naón comienza a funcionar la Escuela de Enseñanza Media.
- Se inaugura el Banco Nacional de Desarrollo.
- Comienza a funcionar el Jardín de Infantes en Villa Diamantina.
- Estuvo en nuestra ciudad el reconocido político radical Ricardo Balbín.
- Positivos anuncios realizó el Gobernador Calabró en su paso por 9 de Julio.
- Comienzan las obras de electrificación en Dennehy.
- En conmemoración del Día de la Bandera desfilaron 800 cadetes del Colegio Militar.
- Clotilde Berni donó importante colección de cuadros bordados al Colegio de Escribanos.
- El Intendente Blanco anunció el inicio de la pavimentación en Quiroga.
- En Capital Federal falleció doña Josefina Cortona de Gambier, quién ejerció la profesión de partera por más de 40 años. Una de sus hijas, apodada «Niní» fue una destacada actriz en la escena nacional.
- Octubre 19: Cumplió el 25º aniversario la Escuela Nº 35, de La Central.
Año 1975
- Centro Unión Empleados de Comercio inaugura su salón de actos.
- La Municipalidad de 9 de Julio hizo una zonificación para radicar industrias.
- El Club San Martín compró una quinta en la Avda. 25 de Mayo para instalar allí su complejo deportivo.
- El 21 de febrero se inician clases en el Centro Regional de la Universidad Nacional de Luján de 9 de Julio.
- Es desagotado el lago del parque San Martín a efectos de su limpieza.
- El 25 de julio se inauguran los bustos del Gral. Juan D. Perón y de María Eva Duarte de Perón. El acto fue promovido por el Movimiento Nacional Justicialista de 9 de Julio.
- La Municipalidad compra 8 hectáreas al Club Hípico ubicadas detrás de la estación del ferrocarril Sarmiento. Allí se construirá una planta de almacenaje de cereales de la Junta Nacional de Granos y también una planta para la distribución de gas a cargo de Gas del Estado.
- Se creó la Escuela Granja de Adaptación Laboral en la cual colaborará la Escuela Nº 501.
- Se unifica la Asistencia Pública al Hospital Provincial «Julio de Vedia».
- Una nuevejuliense vedette. Se trataba de Beba Villagra de Bastitela, quién se hizo famosa en Estados Unidos con el nombre artístico de Fanne Fox.
- Falleció el ex-Intendente Florentino Valenzuela, que había nacido en Mercedes en 1880.
- Se construye el Centro Cívico.
- El Senador Ares gestionó la pavimentación del Acceso Primera Junta.
- Ares preside el Senado y queda como virtual Vice-Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.
- Se inaugura la Escuela de Comercio de La Niña.
- Se entregan 168 viviendas de los barrios «Alborada».
- Nace IRALVIL una industria que fabrica motores diesel.
- Los alumnos de 5to. año de la Escuela de Comercio hicieron buen papel en TV en el programa «Domingos Estudiantiles». Lograron el tercer puesto.
- Héctor Bonello viaja a Brasil donde actuará con el conjunto «Los gauchos pampa».
- En Naón se inaugura nueva Unidad Sanitaria.
- Entronizan la Virgen de Luján en la Estación del Ferrocarril Sarmiento.
- La ya establecida Industria Metalúrgica 9 de Julio agrega la fabricación de casa rodantes.
- La Gran Maratón «El Cruce de 9 de Julio» llevó el nombre de Rogelio Chiesa, malogrado comentarista deportivo.
- Aldo Baamonde expone sus pinturas en el Salón Blanco.
- La gran cantidad de lluvia caída preocupa a la zona rural, pues se ven interrumpidas las comunicaciones.
- Diserta Clotilde Sabattini, Embajadora de la UNESCO.
- Alberto R. Vizzón, artista especialista en tinta china, se destaca en La Plata.
Año 1976
- Se inaugura el alumbrado de la Rotonda de Avda. Mitre y Ruta Nº 65.
- Egresa la primera promoción de bachilleres en administración del Centro de Nivel Medio para adultos Nº 20.
- Falleció en Mar del Plata, el profesor Armando Palacios.
- Enero 29: Durante la mañana se observó en torno del sol halo oscuro. Se produjo porque las nubes estaban altas en el límite entre la tropósfera y la estratósfera. Se trata de cristales de hielo que deforman la refacción del sol.
Año 1977
- Cayó en nuestra ciudad el sorteo de la Lotería de la Provincia con el Nº 33554, siendo el premio de 2.500 millones de pesos.
- Quiroga tiene su primer cuadra pavimentada.
- El servicio del ferrocarril Sarmiento quedó desmantelado.
- Se crea el Instituto de Tecnología Agropecuaria.
Año 1978
- Se inauguró el edificio de la Escuela Nº 50 frente al Barrio Alborada. Se produce la integración telegráfica automática.
- Desfila la Escuela de Policía «Juan Vucetich», de la Provincia de Buenos Aires.
Año 1979
- Se habilita el nuevo pavimento en el tramo de Avda. Urquiza entre Río Uruguay y Primera Junta.
- Los Sres. Adamo y Aguerrido se beneficiaron con la grande de la Provincia de Buenos Aires.
- En Bahía Blanca el joven Marcelo Bibiloni se consagró campeón provincial de Tenis.
- Inaugura su sede el Centro Cultural Nuevejuliense en Santiago del Estero y Catamarca.
- Entró en funciones en esta ciudad la Justicia de Paz Letrada. Primer titular: Dr. Roberto Galetto.
- Se inauguró la sede de LALCEC filial 9 de Julio en Avda. Río Paraná 513.
- El Banco Oddone SA inaugura su sucursal en 9 de Julio en Yrigoyen casi Mitre.
- En el Concejo Deliberante se inauguró la galería en homenaje a los ex-Intendentes de 9 de Julio.
- Se inaugura un frigorífico e industrialización de carnes.
Año 1980
- Al cumplir 100 años la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de 9 de Julio se inauguró en Plaza Italia un monolito que representa a «Rómulo, Remo y la loba».
- La Cabaña «Las Marías» de Félix O. Gougy S.A. obtuvo Reservado Campeón de 2 años raza Polled Hereford en la Exposición de Palermo.
- El 18 de octubre el Club Atlético 9 de Julio inauguró su Gimnasio Cubierto en el estadio Ramón N. Poratti con el match de básquet entre los primeros equipos de River y Boca. Asistieron 2.000 personas. Se bautizó al Gimnasio «Dr. Ernesto B. Báncora».
- El tenista Marcelo Bibiloni viaja a Estados Unidos a participar de las competencias «Orange Bowl» y «Sugar Bowl».
- Se inauguran en Patricios los edificios de la Escuela Laboral Nº 1 dependiente del INTA y del Jardín de Infantes Nº 907. El nuevejuliense Marcelo Bibiloni gana el abierto de Tenis y se consagra campeón provincial.
- Nos visita el cardenal Eduardo Pironio, procedente del Vaticano, y participa de los festejos del centenario de la fundación de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos.
- El diario «Clarín» consagra revelación deportiva al piloto «Yoyo» Maldonado, campeón argentino de mecánica Argentina F2.
AÑO 1981
- Se hicieron obras de iluminación en el Parque Gral. San Martín, administración del Sr. Antonio J. Garabano.
- Se inauguró el destacamento policial de French.
- Marzo 13: Se hizo el acto de inauguración del edificio de la Escuela Nº 25 del Jabalí.
- Marzo 18: Se inauguró el barrio “9 de Julio”, construido por el Banco de la Provincia de Buenos Aires en Acceso Pte Perón y Cavallari.
- Abril 22- Se inicia en esta ciudad, la carrera de Técnico de Administración de Empresas, por resolución del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.
- Mayo 29- Visita la ciudad Monseñor Carlos Galán, recientemente ordenado Obispo auxiliar de Morón.
- Junio 18: Asume en carácter de intendente municipal, designado por el gobierno de facto, Raúl Porthé.
- En el área metalúrgica de produce una caída laboral.
- Se inaugura el edificio del destacamento policial de French.
- Se inicia la construcción del nuevo edificio de Correos y Telecomunicaciones.
- Junio 26- Visita la ciudad el Embajador de Canadá, don Dwight Wilder Filford y sra, invitados por el Centro Cultural Nuevejuliense.
- Julio 31- La Escuela Nº 3 «Juan B.Alberdi» celebra el centenario de su fundación.
- Agosto 21- El Banco Hipotecario entrega los departamentos del edificio torre construido en la Avda Mitre casi Robbio.
- Octubre 27- Estuvo en 9 de Julio el Ministro de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Guillermo Fernández Gil, con motivo del aniversario de la fundación de la ciudad.
- Noviembre 23- El quíntuple del mundo del automovilismo Juan Manuel Fangio fue agasajado con una cena en esta ciudad.
- Noviembre 27- Salió la grande de la lotería de la Provincia de Buenos Aires, con el Nº 14.995. Resultando favorecidos varios vecinos.
AÑO 1982
- Enero 11- La nuevejuliense Adriana Corajoría ocupa los primeros planos de la Revista «Gente» con las más destacadas figuras del año 1981.
- Mayo 2- El crucero argentino «Gral Belgrano» fue atacado por los ingleses, fuera de la zona de exclusión. En dicho ataque perdió la vida el valiente soldado nuevejuliense Néstor Francisquez.
- Mayo 24- Se inaugura el Instituto Superior de Tecnología Alimentaria, en calle Yrigoyen. Asistieron el Ministro de Educación de la Provincia Dr. Julio Lascano y el Comisionado Raúl F.Porthé.
- Se celebró el centenario de la fundación de la Sociedad Española de Socorros Mutuos.
- Julio 13: Es declarado Monumento Histórico Nacional el monolito que guarda los restos del comandante Estanislao Heredia y sus 20 soldados, muertos en junio de 1872.
- Agosto 4-Inicia sus actividades Canal 3 TV en calle La Rioja.
- Agosto 27- Se entregan los títulos de la primera promoción del Instituto de Tecnología Alimentaria.
- Agosto 28- Cayó la grande en 9 de Julio, de la Lotería Nacional, con el Nº 24079, resultando favorecidos dos vecinos.
- Setiembre 10- Un viento ciclónico causó graves daños.
- Octubre 27- Con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Sr Jorge Aguado se celebraron los 119 años de la fundación de la ciudad.
- Noviembre 19- 9 de Julio entra en el sistema de Telediscado Nacional.
- La Sociedad Española, cumple 100 años de vida.
- Primer concurso de producción de Trigo organizado por el Círculo de Ingenieros Agrónomos de nuestra ciudad.
AÑO 1983
- El Intendente Raúl Porthé firma convenio Municipalidad y Vialidad Provincial para pavimentar acceso a El Provincial.
- El Aero Club cuenta con un avión ambulancia y otros usos, manifestó el Presidente Dr Jesús Caputo.
- La Municipalidad peticiona al gobernador Aguado la construcción del acceso pavimentado a Dudignac.
- 2do Encuentro Provincial de Tango y Folklore realizado en el Parque San Martín organizado por Radio 9 de Julio y la Dirección de Cultura Municipal
- El piloto de automovilismo «Yoyo» Maldonado , campeón de la Formula 2, viajaría a Estados Unidos para participar en las 24 horas de Daytona.
- El Defensores de Sarmiento inaugura su campo de deportes.
- Se inaugura el agua potable en Quiroga.
- Fallece el ex intendente Escribano Santos Abel de la Plaza.
- La Biblioteca Germán Camou, del Club Libertad en su nuevo local.
- 1º de junio de 1983- Nueva unidad monetaria que es el peso argentino.
- Fallece trágicamente (18/6) el Dr Humberto Benavidez, reconocido profesional de nuestro medio, en un accidente ocurrido en Rufino (Santa Fe), donde pierden la vida también su esposa la profesora Griselda Amengual, su hijita y Silvia Navone de Toledo.
- Inaugura nuevo edificio Canal 3 TV.
- Cáritas construye 15 viviendas las que se hacen por el sistema de «Esfuerzo Propio y ayuda mutua», en terrenos del Barrio PYN.
- Cumplen 100 años las Escuela Nº 4 y 5.
- El Prof. Antonio Salonia (MID) visita nuestra ciudad como candidato a Vicepresidente de Nación.
- Visitan nuestra ciudad 45 alumnos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Córdoba.
- El relator deportivo José M.Muñoz disertó en Bomberos Voluntarios.
- Se inaugura una plaza en la intersección de las calles Agustín Álvarez y San Martín.
- 30 de octubre- Elecciones donde triunfa la UCR. Intendente Dr. Enrique C. Álvarez. Presidente Raúl Alfonsín. Comienza la etapa democrática.
- El Dr Aníbal Ricardo Ramos es el nuevo Juez de Paz, sucesor del Dr. Roberto Pedro Galetto.
- Después de 56 años de trabajo cierra sus puertas «Casa Viegas Hnos», mueblería de gran prestigio, ubicada en la esquina de La Rioja y Av.Vedia.
- El presbítero Carlos Mullins nos escribe desde EEUU, lugar donde está residiendo.
- Renuncia el Intendente electo de la UCR Dr. Enrique Álvarez. Asumiría el primer Concejal Dr. Abel de la Plaza.
- El Provincial inaugura acceso pavimentado.
- «Yoyo» Maldonado campeón de la F2 Sudamericana.
- Congregación Hermanas de la Presentación de María, tienen su casa, siendo bendecida por el Cardenal Pironio (era su casa natal).
- Julio: 25 Por Decreto Municipal es declarado Monumento Histórico el sepulcro del capitán Santos Plaza, fallecido en esta ciudad, el 11 de julio de 1910.
AÑO 1984
- Mayo 24- Se estrenó la película local dirigida por Néstor Montalbano «Los cañones de Vieta». Filmada en Super 8.
- Junio 27- En Buenos Aires falleció la nuevejuliense Sara César, famosa cantante que brilló en todo el mundo.
- Setiembre 6- El joven Gabriel Schiaffino integró el equipo de Ferrocarril Oeste, campeón del torneo metropolitano de tenis, categoría cadetes.
- Setiembre 24- Se inaugura el Jardín de Infantes en El Provincial.
- Setiembre 26- Explotó una bomba en la puerta del Obispado de 9 de Julio.
- Octubre 4- Visitó la ciudad el capeón mundial de Casin Miguel A.Borelli, oriundo de la ciudad de Bolívar.
- Octubre 9- En la localidad de 12 de octubre se inaugura la Biblioteca pública «12 de Octubre».
- Octubre 27- Llega a 9 de Julio la Vicegobernadora Arq. Elba Roulet para presidir los actos celebratorios del 121º aniversario de la fundación de la ciudad.
- Noviembre 15- Visita la ciudad el Ministro de Acción Social de la Provincia de Bs. Dr. Pablo Pintos.
- Diciembre 14- Visitan la localidad de F.Quiroga la vicegobernadora Arq. Elba Roulet y el Dr Carlos Saul Menem en ocasión del descubrimiento de un busto en homenaje al tigre de los llanos Facundo Quiroga.
- Visitó nuestra ciudad la vicegobernadora Elba Roulet.
- Octubre 27: Es oficialmente inaugurado el Jardín 914 de El Provincial.
AÑO 1985
- Enero 16- Se realizan animados corsos organizados por el Club de Leones, con comparsas entrerrianas.
- Marzo 16- 9 de Julio ayuda a Mendoza por el terremoto que asotó a esa provincia.
- Mayo 28- El señor Castellanos y otros vecinos construyen un avión ultraliviano «Halcón» 1, envergadura 8,64 mts.
- Junio 11- Cayó la grande en esta ciudad, de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires con el Nº 32289. Resultaron favorecidos 4 vecinos.
- Agosto 9- Se inaugura el nuevo edificio de Correos en Av. Mitre y Entre Ríos.
- Agosto 17- Se inauguraron los talleres de la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº1, Av. Río Uruguay y Tucumán, con la presencia de autoridades municipales.
- Agosto 29- El C.A.French inaugura su nuevo campo deportivo.
- Noviembre 16- El Sindicato de Choferes de camiones inauguró un salón de actos.
- Noviembre 30- Visita a 9 de Julio el Obispo de Vic (España) Monseñor José María Guix.
- Diciembre 9- 9 de Julio es asolado por las inundaciones.
- Diciembre 11- Falleció D. Manuel Viegas, inspirador de obras fundamentales para 9 de Julio.
- Es inaugurado el actual edificio de correos.
- Visitan 9 de Julio las Madres de Plaza de Mayo, para participar de un acto de los derechos humanos.
- Diciembre 11: Muere en esta ciudad Manuel Viegas, precursor de obras importantes para la comunidad.
AÑO 1986
- Marzo 17- A simple vista se vió el cometa Halley.
- Marzo 18- Se inaugura la capilla en el Convento de las Hermanas Carmelitas en la calle Entre Ríos 1785.
- Marzo 20- Se inaugura una biblioteca pública en La Niña con los auspicios del grupo Hogar Rural INTA.
- Abril 1º- Falleció en Buenos Aires Monseñor Adolfo Tortolo, nuevejuliense, arzobispo de Paraná.
- Abril 3- Visita la ciudad el subsecretario de combustibles de la Nación Contador Gustavo Calleja.
- Abril 7- Cayó la grande en 9 de Julio, sorteo de la Lotería Nacional con el Nº 1808. $45.000.-
- Abril 15- Se pone en marcha una torre de extracción y almacenamiento de agua en el Barrio Villa Matilde.
- Abril 22- El Ministro de Acción Social de la Provincia de Buenos Aires Dr. Pablo O. Pinto estuvo en esta ciudad.
- Abril 23- Visitó la ciudad el Jefe de la Policía de la Provincia Comisario General (R) Walter R. Stefanini.
- Abril 30- Visitó a 9 de Julio el Presidente del Instituto de la Provincia Dr. Donato J. Romo.
- Mayo 2- Se inauguró en la localidad de El Tejar el puesto de vigilancia policial, con la presencia del Intendente Abel de la Plaza y el jefe de la Unidad Regional, delegaciones escolares, etc.
- Mayo 21- Se constituyó la Comisión de Cooperadoras Escolares. Primer presidente Néstor Gómez.
- Mayo 27- Se lanzó el Plan Nacional de Alfabetización, desde el Municipio.
- Mayo 30- En la Municipalidad se firma el Plan Trienal de Obras. Intendente Dr. Abel de la Plaza y autoridades de la C. E. y S. «M. Moreno».
- Julio 13- Se realizó un imponente desfile de bomberos en celebración del 40º aniversario de la asociación local.
- Julio 18- El diputado nacional Jesús A. Blanco con otros diputados viaja a Venezuela, a un seminario de parlamentarios latinoamericanos.
- Agosto 1º- Lanzamiento del programa de elaboración de harinas compuestas.
- Agosto 29- Fue preinaugurada la Plazoleta del Barrio Diamantina con juegos infantiles.
- Septiembre 23- Llega a 9 de Julio el Ministro de Salud Dr. José Astigueta y el Director de administración de esa cartera Claudio Bourtin.
- Septiembre 24- Se inaugura en el Hospital Julio de Vedia la sala de Geriatría.
- Septiembre 25- Se inauguró la obra de ampliación de agua potable en Morea.
- Noviembre 11- Se entregaron 44 escrituras de viviendas del plan Fonavi.
- Noviembre 15- Llegó a 9 de Julio el Embajador de Méjico Lic. Ignacio Obarrio y su esposa especialmente invitados para la inauguración de la empresa local YOMEL.
- Este mismo día comenzó sus actividades la empresa industrial YOMEL.
- Diciembre 16- «El 9 de Julio» recibió de la Federación de Clínicas de Buenos Aires (FECLIBA) «Mención especial a los medios de comunicación social».
- Recibe una distinción en la ciudad de La Plata, el destacado periodista, Antonio Aita.
- Gana Daniel Cingolani en fórmula Renault, en Balcarce.
- Mas de cuatrocientos bomberos desfilan por la avenida Mitre de esta ciudad.
- La Escuela Nº 50, festeja sus 20 años de existencia.
AÑO 1987
- Marzo 7- El primer equipo de fútbol de Atlético se presentó en Montevideo (Uruguay) ante el equipo de Huracán Buceo, perdiendo por 3 a 1.
- Abril 5- Visita la ciudad el Ministro de Gobierno Juan A. Portesi, a efectos de recorrer las zonas inundadas.
- Mayo 6- Se declara en estado de emergencia agropecuaria al partido de 9 de Julio.
- Mayo 14- Visitó la ciudad el Ministro de Obras Públicas de la Provincia Contador Enrique Serra. Trató el tema de la inundación en el distrito.
- Junio 12- El gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Alejandro Armendariz con el Intendente Dr. Abel de la Plaza inauguraron el canal aliviador del Oeste.
- Junio 15- Visita la ciudad el Ministro de Acción Social Dr. Jorge Bravo. Entregó pensiones graciables y subsidios a entidades de bien público.
- Julio 27- Se inauguró el alumbrado en la Av. Mitre entre la Av. Agustín Álvarez y la Rotonda de Ruta Nº 65.
- Agosto 28- Se inauguró el edificio de la Escuela Nacional de Educación Técnica, Río Uruguay y Tucuman.
- Setiembre 4- Se inauguró la cabina telefónica de 12 de octubre.
- Setiembre 17- Se inauguró en Dudignac el Centro Educativo Complementario anexo del centro Nº 1 de 9 de Julio.
- Octubre 4- La Sociedad Italiana de French inauguró la bilioteca popular «Genaro Bello».
- Octubre 16- Cáritas 9 de Julio inauguró el «Hogar Nazareth», jardín maternal en Yrigoyen 554.
- Octubre 27- Falleció en Mar del Plata el ex Intendente Horacio Italiano.
- Noviembre 29- Se celebró el centenario de la fundación de la localidad de French.
- Diciembre 1º- Se inaugura el agua potable en Carlos M.Naón dependiente del SPAR.
- Diciembre 28- Se inaugura la repetidora del canal 10 de Junin en el Barrio Hilcor.
AÑO 1988
- Octubre 19- El club San Martín inauguró la nueva sede social en 25 de Mayo y Pueyrredón.
- Abril 10- Se inaugura la Sala de Primeros Auxilios con el auspicio de la Sociedad de Fomento Barrio Parque Julio de Vedia.
- Abril 16- Se entregaron 88 viviendas, construidas con los fondos del Fonavi. Con la presencia del Intendente Menéndez, Secretario General de la gobernación Ing. Mario Cafiero, Admin. del Inst. de la Vivienda Ing. Leonardo Vespignani, Diputado Nac. Jesús A. Blanco y secretario de gobierno Antonio Rodríguez.
- Mayo 3- Después de 81 años de actividad cerró sus puertas Tienda «La Americana», de la razón social Latorre, Lainz, Pinciroli y Cía.
- Junio 25- Quedó inaugurado oficialmente el Taller Protegido para Discapacitados.
- Julio 14- El Consejo Académico de la Sociedad Argentina de Historiadores otorgó a Henry Aznar, la distinción de Miembro Titular Vitalicio, por una invocación histórica a partir de 1861 del Colegio Marianista San Agustín.
- Julio 22- En el barrio Parque Julio de Vedia se entregaron 7 viviendas ubicadas en Cavallari y Granada. Asisten Intendente Menéndez, director de la obra Ing. Lizarralde, Omar Malondra, Presidente de la Sociedad de Fomento y Schellini, jefe de créditos del Banco Hipotecario.
- Setiembre 8- Arriba a 9 de Julio el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Antonio Cafiero. Inspección de los trabajos de escurrimiento de las aguas.
AÑO 1989
- Enero 20- El Intendente Rodolfo Menéndez entregará en Dudignac 10 viviendas del Plan de Emergencia Habitacional. Lo acompañaron funcionarios municipales.
- Abril 18- Se entregaron 96 viviendas construidas con créditos del Banco Hipotecario Nacional en la calle T. West y Río Negro. Barrio Democracia. Presentes Diputado Nacional J. J. Cavallari, Pte Coop. Democracia Hugo Conca, Intendente Menéndez y el gerente del Banco Hipotecario.
- Mayo 3- Visitó la ciudad el Ministro de Obras Públicas de la Provincia Dr. Alieto Guadagni, con el propósito de acordarse la reparación del acueducto 9 de Julio – Pehuajó.
- El Ministro Guadagni entregó 130 viviendas del Barrio de Emergencia Habitacional a inundados.
- Junio 4- En La Niña se inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes Nº 904.
- Agosto 8- El Club San Martín inaugura dos canchas de tenis en el complejo polideportivo de la Av. 25 de Mayo y Pueyrredón.
- Agosto 25- El Ministro de Acción Social de la Provincia Rafael Romá llegó a esta ciudad a realizar visitas a Hogares Sustitutos, Hogar del Niño, Taller Protegido y Ayuda al Discapacitado.
- Septiembre 9, sale al aire la primera emisora en Frecuencia Modulada en 89,9 (hoy Máxima). Estación secundaria o complementaria de LT33 Radio 9 de Julio.
- Octubre 2- Se inaugura el CITIM (Centro de tecnología para la industrialización del maíz) en el acceso Alte. Brown.
- Octubre 3- El Diputado Nacional Jesús A. Blanco viaja a Ginebra al Primer Simposio Exposición Mundial sobre medios de comunicación.
AÑO 1990
- Se creó el Concejo de Seguridad Municipal, quedando integrado por el Intendente y representantes del Concejo Deliberante, Policía, Cámaras empresarias, Iglesia, sociedades de fomento, Sociedad Rural, cooperativas agrícolas del distrito y cooperativas escolares.
- Fallece el Dr. Norman Moscato, destacado político de la UCR.
- Convenio Municipalidad-CE y S. «M. Moreno», denominado «Marco del Plan Bienal de Obras Municipales».
- UBA XXI en nuestra ciudad (curso preuniversitario para alumnos de 5to año).
- French inaugura la escuela anexo secundario.
- Por disposición municipal se abre la calle C.Freire en dirección a Agustín Álvarez.
- Visita nuestra ciudad el Subsecretario de Salud Pública Dr. Buscaglia.
- Continúan las obras en el canal Mercante.
- Se inaugura la Escuela municipal de Aprendizaje Familiar en la Escuela Nº 30.
- Inauguran alumbrado público en Avda. Compairé.
- Invitado por el Gobernador Dr. Antonio Cafiero, el Intendente Municipal Raúl Menéndez viajó a La Plata por el lanzamiento del Plebiscito para la Reforma Constitucional, lugar donde se encontró con el presidente Menem.
- El Dr. Osvaldo Robiglio preside el Consejo de Administración de la C. E. y S. «M. Moreno».
- Llegan a nuestra ciudad Rotarios norteamericanos. Visitaron distintos establecimientos educativos.
- Se inaugura la primera etapa del canal «Mercante» en noroeste bonaerense. Vino el Gobernador Dr. Antonio Cafiero.
- La E.N.E.T. inauguró su obra de gas natural.
- ESEBA: Empresa Provincial de Energía. El ex diputado Jesús A. Blanco preside la nueva empresa bonaerense.
- Se inaugura la repetidora de ATC (Estación repetidora municipal de televisión).
- En Quiroga se entregan 6 viviendas correspondientes al grupo de Servicios Rurales del Programa Centro de Servicios Sociales.
- Quiroga: teléfono automático.
- Se hacen obras de refacción en el Hogar de Ancianos Municipal.
- Justa del Saber: se realiza en el Salón Blanco Municipal, el tema a tratar en dicho encuentro «El Hombre y la relación en el medio natural». Intervienen escuelas primarias de nuestro medio, organiza el INTA y Subsecretaría de Cultura Municipal.
- Gas natural: habilitan 25 manzanas.
- Carmelo Guaragna, reconocido sastre de nuestro medio asiste al Congreso Panamericano de Maestros sastres de alta costura realizado en Uruguay.
- Banco Provincia cierra delegación en La Niña.
AÑO 1991
- Febrero 7- En 9 de Julio se vio caer los restos de un satélite ruso. Se observó una luminosidad en el firmamento.
- Marzo 21- Visitó 9 de Julio el Subsecretario de Salud de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ismael Passaglia, para inaugurar nuevas obras en el lavadero del Hospital.
- Mayo 29- El Papa Juan Pablo II designó Cardenal al Arzobispo de Buenos Aires Monseñor Antonio Quarracino, ex obispo de 9 de Julio.
- Julio 13- Cayó la grande en 9 de Julio, de la Lotería Nacional con el Nº 04368. Siendo favorecidos varios vecinos.
- Agosto 24- Visitó el Hospital Julio de Vedia el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Ginés González García para interiorizarse de las necesidades y funcionamiento.
- Diciembre 11- La C.E.y S. «M. Moreno» inaugura sus nuevas oficinas en Mendoza y Alsina. Moderno y confortable edificio.
- Diciembre 21- En el barrio de Villa Matilde se inaugura la plazoleta «José Zabala» en homenaje a un distinguido vecino.
AÑO 1992
- Cáritas asignó 7 viviendas más en la calle Soldado Francisquez entre Arturo Cano y Granada.
- Corsos organizados por el Club de Leones, se destacan por su organización y realce.
- Antropología: Paula Migliardi (nuevejuliense) viaja al África.
- Midget por primera vez en 9 de Julio.
- French inaugura su cancha de paddle.
- El Obispo de 9 de Julio Victorio Tommassi se reune con Menem.
- El Hotel Avenida Palace cumple 25 años.
- Cae un avión a tierra y se incendia su piloto Julio Smith.
- Cáritas entrega 7 viviendas.
- Ajedrez: Nos visitó Claudia Amura, notable ajedrecista.
- 9 de Julio ingresa por primera vez a participar en los torneos regionales organizados por el Consejo Federal de AFA.
- El Cardenal Antonio Quarracino es premiado en Israel.
- Se instala en El Provincial una industria dedicada a la fabricación de bases y antenas.
- Presencia de escorpiones en Barrio Los Aromos.
- Dudignac y Quiroga: servicios cloacales.
- Muere la actriz y poeta local Adis Burzacca.
- Cumple 100 años la Sucursal 9 de Julio del Banco de la Nación Argentina.
- La ENET Nº1 comenzó la gran obra edilicia.
- El Hospital recibe moderno instrumental por parte del Club de Leones.
- Se creará una escuela para Bomberos.
- El Provincial inaugura sede de sociedad de fomento.
- Casa Luna inaugura sus modernas salas velatorias.
- Visitó 9 de Julio el superior general Marianista Puentin Hakene Werth.
- Impulsan la creación de la Fundación Universitaria.
- Inaugura sala velatoria Sepelios Poratti SRL.
- Es trasladado a Trenque Lauquen el Padre Pedro Traveset.
- Se pone en marcha la empresa privada Lawn Care, encargada de la recolección de residuos, barrido y limpieza.
- La Dra. Cristina Moscato es designada por el Intendente Blanco Directora de Salud.
- Néstor Márquez nuevo jefe de Bomberos.
- En 7 meses se abrieron en nuestra ciudad 273 comercios. 72 fueron dados de baja.
- El Cardenal Primado de la Argentina Monseñor Antonio Quarracino visita nuestra ciudad.
- Leones: Oscar Fabiano asumió como gobernador del Club de Leones de la Provincia.
- Octubre 2- El Dr. Juan J. Cavallari, Presidente de la Comisión de Economías y Desarrollo Regional de la Cámara de Diputados viaja a EEUU a un importante seminario.
- Octubre 6- El Club Español de 9 de Julio celebra sus Bodas de Diamante.
- Octubre 21- La Escuela Nº 52 del B. Diamantina celebra sus Bodas de Plata.
- Octubre 25- El C. A. 9 de Julio inauguró su nuevo estadio de fútbol con tribunas y vestuarios.
- Octubre 26- Acto de homenaje en el Centenario del fallecimiento del fundador de la ciudad General Julio de Vedia. Participaron el Intendente Jesús A. Blanco y descendientes de Vedia, Dres. Agustin de Vedia y Durañona y Vedia.
- Octubre 29- La Av. Mitre pasa a ser de una sola mano, de acuerdo al nuevo ordenamiento del tránsito.
- Octubre 31- Se entregaron 18 viviendas en Dudignac, construidas por autogestión con la Cooperativa Eléctrica de ese lugar. Participó del acto el Intendente Blanco.
- Noviembre 4- El Intendente Blanco reunió a los intendentes de una vasta zona de la Provincia de Buenos Aires con el propósito de aunar criterios y opiniones sobre el funcionamiento normal de trenes.
- Noviembre 13- Se realizó en el Municipio una Jornada de Desarrollo Regional. Con la visita de la Comisión de Desarrollo Regional Pte. Dip. Mauricio Sejas y el Dr. Luis A.Barry.
- Noviembre 15- La C. E. y S. «M.Moreno» celebra el 20º aniversario de la pavimentación urbana. 205.000m2 de pavimento urbano.
- Noviembre 24- El Banco Local 9 de Julio entregó los premios a nivel nacional del concurso de los 500 años. 1º premio Escuela Nº 43, Soldado Argentino de Chivilcoy.
- Noviembre 28- El Provincial celebra el centenario de su fundación.
- Diciembre 1º- Comienza el servicio de ambulancias durante las 24 horas. El servicio es «PRONTO» contratado por la C. E. y S. M. Moreno.
- Diciembre 7- Llega la imagen de la Virgen de Fátima, es recibida por el Obispo Mons. José V. Tommasi y numerosos fieles.
- Diciembre 18- Se firma el convenio entre la Universidad de Luján y la Fundación Universitaria de 9 de Julio.
AÑO 1993
- Enero 16- Se pone en funcionamiento un Tomógrafo Toshiba 500 instalado en el Sanatorio 9 de Julio.
- Enero 21- Se inaugura la Sala de Primeros Auxilios de Norumbega. Con la presencia del Intendente Blanco, Subsecretario de Acción Social Schinetti y Subsecretaria de Salud Dra. Moscato.
- Febrero 20- Se inaugura la sede social de la Sociedad de Fomento de Villa Matilde.
- Marzo 4- Con la presencia del Ministro de Obras Públicas Esc. Hugo Toledo, la cooperativa de la vivienda «Tres Lagunas» Ltda. entregó 11 viviendas del Plan Solidaridad II.
- Marzo 15- Se inauguró la Fundación Universitaria en el local de Av. Vedia y Tucumán, dependiente de la Universidad Nacional de Luján.
- Abril 16- El Centro de Jubilados y Pensionados de 9 de Julio inauguró el Hogar de Día.
- Abril 16- La Liga Nuevejuliense de Fútbol distingue a Antonio Aita, poniéndole el nombre al Campeonato Promocional 1993.
- Se constituye la Fundación Génesis de 9 de Julio. Preside Jorge Rumi.
- Abril 23- Se pone en marcha la estación de gas natural comprimido en Avdas Río Paraná y Río Bermejo.
- Abril 29- Se inaugura la nueva sede del Consejo Escolar de 9 de Julio en Salta 1163, con la presencia del Intendente Blanco y autoridades del Consejo.
- Mayo 6- Llega a la ciudad el Presidente del Banco Provincia de Buenos Aires Rodolfo Frigeri para inaugurar el nuevo sistema de atención al público en la sucursal local.
- Mayo 10- La grande de la Lotería Nacional cayó en esta ciudad, con el Nº 23040, resultando favorecidos vecinos de 9 de Julio.
- Mayo 12- Se inauguró el Centro de Prevención contra la Droga, con la presencia del Dr. Lestelle y autoridades municipales.
- Junio 1- Visita a 9 de Julio la campeona metropolitana de ajedrez Claudia Amura. Jugó algunas partidas y dio clases del juego ciencia.
- Junio 4- José Luis Vivani se consagró campeón provincial de Casín, 3º categoría. El torneo se disputó en el Club Atlético Rivadavia de Necochea.
- Junio 7- En el día del Periodista el Intendente Jesús A. Blanco destacó la labor del periodismo, entregándole un plato grabado al Director de este diario Antonio Aita.
- Junio 8- El Director de este diario Antonio Aita recibe el micrófono de honor que otorga el Circulo de Periodistas por iniciativa del Cronista de Barrio Fuerte Alberto Caligiuri.
- Junio 12- En la Escuela Nº 23 «Gral. Julio de Vedia» de El Tejar se inauguró el Taller de Computación, auspiciado por la Fundación Universitaria, con la presencia del Intendente Blanco.
- Junio 23- Visitan a 9 de Julio el Gobernador de la Provincia Dr. Eduardo Duhalde y el Ministro Hugo Toledo. Firmó convenios con el municipio para reconstruir el interior.
- Julio 12- Se inaugura el polígono de tiro en el campo del Aero Club 9 de Julio. Con la presencia del Intendente Municipal Jesús A. Blanco.
- Julio 26- Falleció en esta ciudad el ex comisionado Municipal Dr. Juan Carlos Sendoya.
- Julio 27- El Intendente Municipal y autoridades hizo entrega de 32 viviendas.
- Agosto 30. Por tercera vez nevó en 9 de Julio, cubriendo más de 15 centímetros.
- Septiembre 3- Visita el Vicegobernador de la Provincia Dr. Rafael Romá acompañado por la Directora General de Escuelas Graciela Gianatassio.
- Octubre 7- Se inauguró el curso de Justicia de Faltas en la Municipalidad dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública.
- Octubre 22- El Ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia de Buenos Aires Fernando Galmarini entregó al municipio 27 máquinas viales.
- Octubre 26- El joven Daniel Amato, alumno de 5º grado de la escuela Nº 1, salió subcampeón nacional de Matemática Olimpiada Ñandú realizada en Buenos Aires.
- Octubre 27- En el Hospital zonal «Julio de Vedia» se inauguró una sala de terapia intensiva con un moderno equipamiento.
- Noviembre 4- El equipo de deportes de Radio 9 de Julio fue premiado en La Plata como «Mejor cobertura deportiva regional».
- Noviembre 19- Llegó a la ciudad Hilda González de Duhalde y entregó subsidios y visitó escuelas.
- Noviembre 18- Por una ordenanza municipal se estableció el Día del vecino fomentista a celebrarse el tercer sábado de cada año.
- Diciembre 2- El casinista nuevejuliense Humberto Barbagelata en pareja con el ex campeón del mundo Miguel Borelli participan en el campeonato mundial de 5 quilles (Casin) en la ciudad de Bolívar.
- Diciembre 23- Se inauguró la iluminación de la plaza Gral Belgrano.
- Diciembre 30- El Club Once Tigres inaugura una nueva sede social en Av. Mitre, en el complejo polideportivo.
AÑO 1994
- Se inician las obras de la colectora cloacal.
- Se adjudicó a la firma Victorio Gualtieri la 2da etapa del canal Arturo Jauretche.
- Se privatizó el autódromo de 9 de Julio, haciendose cargo Avanti Producciones.
- Apertura licitación construcción de 10 viviendas en Carlos María Naón.
- El Ministro Toledo hace entrega de un préstamo de $ 271.000 para obras a la Cooperativa Mariano Moreno.
- Se adjudican 78 viviendas del Plan Solidaridad.
- El CITIM crea el molino harinero, otra fuente de trabajo para la ciudad.
- Comienzan los trabajos de la Avenida de Circunvalación que unirá por Agustín Álvarez hasta Urquiza y por Urquiza hasta Mendoza.
- Febrero 2- Cambia de domicilio el Registro de las Personas a Av. 25 de Mayo 1245.
- Se entregan ambulancias y equipos a 12 de Octubre.
- Entrega a French de maquinarias.
- Febrero 17- Se presentó la maqueta de la futura sede del Club Libertad.
- Entrega a Morea de maquinarias, subsidio y una vivienda.
- Febrero 23- Se finaliza la ampliación de la casa del CUN (pieza y baño) para ubicar a 5 chicos becados.
- Marzo 10- La Administración General de Obras Sanitarias cede a la Municipalidad el edificio de la ex usina de Río Negro y Edison para destinarlo a actividades culturales.
- Marzo 11- Se pone en marcha la enseñanza media en Patricios.
- Marzo 18- Se inaugura el Salón de Usos Múltiples del Jardín de Infantes Nº 909 con la presencia del gobernador Eduardo Duhalde.
- Inauguración del SUM de la Escuela Nº 4.
- Inauguración del agua potable para Villa Matilde, Barrio Brasilia, Los Aromos y Las Margaritas.
- Entrega de 50 viviendas Plan Solidaridad.
- Entrega de 24 viviendas Plan Los Abuelos.
- Entrega de 16 viviendas Plan Novios y certificados plan familia propietaria.
- Habilitación de 3 pozos de bombeo de agua corriente agua potable barrio Diamantina, Santa teresita y 2 de Abril.
- Red cloacal (20 cuadras).
- Firma de escritura de tierras cedidas por la Provincia a la Municipalidad y habilitación del servicio de agua potable en Villa Fournier.
- Marzo 25- Remodelación de la Plaza Belgrano.
- Marzo 28- Comienzan los trabajos de la nueva terminal de ómnibus.
- Abril 16- Se inaugura oficialmente la casa del CUN en calle 37 Nº 565 en La Plata.
- Abril 25- Reunión con autoridades de GASEBA para la factibilidad del suministro de gas natural a Dudignac y 12 de Octubre.
- Mayo- Compra de instrumental y ampliación del servicio en el hospital de Quiroga.
- La Municipalidad firma un convenio para la construcción de viviendas para las sociedades de fomento y Bomberos.
- En Ruta Nº 65 camino a Bolívar el círculo de ex alumnos de Don Bosco se entroniza la imagen de la Virgen María Auxiliadora, patrona del Agro.
- El Quini 6 en 9 de Julio saliendo favorecidos dos conocidos comerciantes de 9 de Julio.
- SIDA: Diserta el Dr Esteban Miroli.
- La Cooperativa Tres Lagunas entrega 6 viviendas.
- El pueblo de Naón le rinde homenaje al Dr. Jorge Aguilar al cumplirse 10 años de su fallecimiento.
- Rogelio Frigerio reconocido hombre de la política (MID) visita nuestra ciudad.
- Febrero 25- Gran marcha en adhesión a la Jornada de Repudio al crimen de José Luis Cabezas (Fotógrafo).
- Marzo 1- Es inaugurada la continuación pavimentada del Acceso Juan D.Perón.
- Marzo 6- La ciudad de 9 de Julio es sede de la Reunión Zonal de Intendentes con funcionarios del Programa de Fortalecimiento Municipal.
- Marzo 20- Se fundó la Asociación Cultural «Antonio Aita» presidida por Estela Manfredi.
- Marzo 25- Se constituyó el Foro Comunitario que elegirá al Defensor de la Seguridad.
- Abril 19- Se inauguraron 4 nuevas cuadras de pavimento en el Barrio Luján (Villa Garibaldi).
- Se entregaron 5 viviendas, inaugurandose el alumbrado público y entronizándose una imagen de Ntra Sra del Rosario, en Barrio El Mercantil.
- Abril 23- Fue electo Walter Fons como Defensor de la Seguridad de 9 de Julio, siendo el primero en la Provincia de Buenos Aires.
- Abril 30- La Fundación Universitaria Nuevejuliense inauguró su sede propia en la antigua Estación de Omnibus e inició el curso universitario de prevención de la drogadependencia.
- El CEPAS se incorporó a la Red Provincia de Asistencia a las Adicciones.
- Mayo 2- Son inauguradas las obras de ampliación de la Unidad Sanitaria de Patricios.
- Mayo 17- Se inauguró el Centro IDEB 9 de Julio
- Se realizó la noche diocesana de la Oración, con la participación de más de 100 jóvenes de varios distritos bonaerenses.
- Mayo 30- La EGB Nº 17 y E.E.M. Nº 7 de C.M.Naón inauguraron su biblioteca.
- Mayo 31- Fue inaugurado el Salón de fiestas del Club Atlético «El Fortín».
- Junio 6- Es inaugurada la «Casa de Tierras» con cobertura sobre los partidos de Carlos Casares, Gral Viamonte, Pehuajó e Yrigoyen.
- Junio 8- Dudignac celebró sus 86 años.
- Junio 20- Los docentes de 9 de Julio realizaron una manifestación en reclamo de mejoras.
- Junio 28- Fue presentado en 9 de Julio el libro «Gracias a Dios yo fui tartamudo» de Ángel Torrecillas.
- Junio 30- Fallece el Profesor Angel Calixto Gornatti.
- Julio 5- El C.U.N. inauguró en su casa Universitaria de La Plata la Sala de Estudios y Biblioteca a la que dio el nombre de «Antonio Aita».
- Julio 13- Falleció el San Andrés de Giles el Pbro. Alberto Kauffman.
- Julio 16- Se entregaron las llaves del Jardin 910 del Barrio «Tres Lagunas».
- Julio 20- Inauguró su sede social la Asociación de Jubilados de la Educación.
- Agosto 1- Visitó 9 de Julio Graciela Fenández Meijide.
- Agosto 2- Se inauguraron 9 cuadras de pavimento en el Barrio Parque Julio de Vedia.
- Agosto 7- Se realizó la inauguración de la carrera de Licenciatura en Enfermería, en la Fundación Universitaria, con la presencia del Ministro de Salud.
- Agosto 14- Se formó la comisión «Patria Mía» por la reafirmación de los símbolos patrios.
- Agosto 20- Llegó a 9 de Julio la Exposición Itinerante de la Carpa Blanca Docente.
- Agosto 22- Comienza a dictarse en la Fundación Universitaria, la carrera de Licenciatura en Educación Inicial.
- Agosto 30- Se habilitó al público la 100 Exposición Anual de la Sociedad Rural.
- Agosto 31- Se inauguró la «Cooperativa de Cooperativas».
- Septiembre 7- Cayó sobre 9 de Julio una gran cantidad de granizo de considerables dimensiones y peso (500 grs), que provocó serios daños en la ciudad.
- Septiembre 17- Visitó 9 de Julio el Ministro de Economía de la Provincia.
- Septiembre 27- Es presentado en 9 de Julio el libro «Simbiosis» de María Clara Benedetti.
- Octubre 16- La E.N.S. de 9 de Julio fue sede de la etapa regional de la XIV Olimpiadas Matemáticas. Participaron escuelas de 8 distritos
- Octubre 24- La Sociedad de Fomento del Barrio Villa Matilde inauguró su «Casa Solidaria».
- Octubre 31- El Dr Moisés Modad, Director de Hospitales de la Provincia, visitó 9 de Julio participando de una reunión en el Hospital Zonal.
- Se constituyó oficialmente la Asociación «Amigos del Museo», para el Archivo y Museo Histórico «Julio de Vedia».
- Noviembre 3- Casa Luna inauguró su Museo Privado con la imposición del nombre de Remigio Brescia.
- La Sociedad de fomento Barrio Diamantina inauguró su «Casa Solidaria».
- Noviembre 8- Se entregaron 60 nuevas viviendas en el Barrio Villa Matilde.
- Noviembre 18- El Dr Jaime Barylko pronunció una importante conferencia sobre «La búsqueda de los valores perdidos».
- Noviembre 23- El Club de Leones organizó una gran cruzada solidaria en beneficio de la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Ti».
- Noviembre 24- Falleció el agrimensor Roberto Cardinal.
- Noviembre 27- Se inauguraron 12 cuadras de pavimento en la calle Gral Paz.
- Noviembre 28- Se realizó la marcha por la «NO VIOLENCIA» en 9 de Julio.
- Diciembre 5- Se reunió en 9 de Julio la Asociación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires.
- Diciembre 30- Se firmó el convenio entre la Municipalidad y C.E.C. para la implementación de la colonia de vacaciones de verano a la que asisten 200 chicos.
- Diciembre 30- El C.U.N. realizó el tradicional Baile del Egresado.
AÑO 1998
- Enero 2- Presentan nuevas maquinarias para trabajos viales.
- La calle Libertad entre Avda Mitre y La Rioja es transformada en peatonal para los fines de semana.
- Enero 9- El Concejo Deliberante aprueba la implantación del estacionamiento medido.
- Enero 13- Una fortisima tormenta causa graves daños en la localidad de Dudignac.
- Enero 19- Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA visitan el Observatorio Meteorológico local.
- Febrero 5- Fallece en Roma su Eminencia Reverendísima Cardenal Eduardo Francisco Pironio, hijo de 9 de Julio.
- Febrero 13- En el altar del Sagrado Corazón de la Basílica Nuestra Señora de Luján son inhumados los restos del Cardenal Pironio.
- Febrero 17- Fallece el Doctor Edmundo Benedetti, médico oculista que además brindara significativos aportes a la cultura de 9 de Julio.
- Febrero 26- Se hace entrega del moderno edificio del Jardín de Infantes Nº 910.
- Febrero 27- Asume el nuevo consejo de administración del Hospital Julio de Vedia, presidido por Alfredo Poggi.
- Se realiza en 9 de Julio el II Foro de defensores de la Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
- Febrero 28- Fue objeto de un atentado incendiario la casa del Secretario del Juzgado de paz, Dr Raúl A. Granzella.
- Febrero 29- deja de existir en Buenos Aires su Emcia Revma Cardenal Antonio Quarracino, arzobispo de Buenos Aires, primado de la Argentina, quién fuera segundo obispo de 9 de Julio entre 1962 y 1968.
- Marzo 16- La C.E. y S M.Moreno dona a Cepril un equipo de Magnetoterapia.
- Marzo 22- Elecciones en la Cooperativa Eléctrica: Triunfa la Lista Blanca.
- Marzo 27- CEPRIL rinde homenaje a Eduardo De Risio.
- Abril 6- Se realiza un encuentro de hemoterapia en el Hospital Julio de Vedia.
- Abril 16- Son entregados 202 lotes del Plan Familia Propietaria.
- Mayo 2- Es inaugurado el alumbrado público en la intersección de Gral Paz y Robbio.
- Mayo 9- El Club de Leones hace entrega oficial de la nueva casa a la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Ti».
- Mayo 14- La Escuela Nº 52 «Lola Labbé» inaugura las obras de ampliación edilicia.
- Mayo 21- La escuela de Educación Técnica Nº 2 inaugura la importante ala de laboratorio tecnológico.
- Mayo 23- Es entronizada la imagen de María Auxiliadora en la intersección de la Ruta Nacional Nº 5 y Provincial 65, por el círculo de ex alumnos de Don Bosco.
- Junio 4- Cerca de Arrecifes, en un accidente automovilístico pierde la vida el piloto nuevejuliense Carlos Fernando Palumbo Alvarez.
- Junio 8- La localidad de Dudignac festeja sus 87 años.
- Junio 11- Inauguran los jardines de infantes Nº 910 y 919 con la presencia de Hilda González de Duhalde y la Prof. Graciela Devoto, Subsecretaria de Educación Provincial.
- Junio 18- Asume el nuevo comisario de 9 de Julio José Luis Palacios.
- Julio 2- Fallece en la Capital Federal, el Capitán de navío (RE) Roberto Latino Córdoba, quién fuera Comisionado Municipal entre 1955 y 1958.
- Julio 8- Son inauguradas las nuevas obras del Jardín de Infantes Nº 909.
- Julio 9- El Hospital Zonal «Julio de Vedia» cumple un siglo de vida.
- Julio 10- Por ordenanza del HCD es impuesto el nombre de «Buenaventura N. Vita» a un pasaje de esta ciudad.
- Julio 17- El Dr Carlos Zaffore, presidente provincial del MID visita 9 de Julio.
- Julio 21- Nacen trillizos en 9 de Julio.
- Julio 25- Es declarado oficialmente «Monumento Histórico» el sepulcro del Coronel Santos Plaza.
- Julio 30- Fallece el poeta local Juan P.Carrizo.
- Julio 31- Por ordenanza del HCD son cambiados los nombres de las avenida Río Negro, Río Uruguay, Río Paraná y Río Bermejo.
- Agosto19- Es impuesto oficialmente el nombre del Cardenal Pironio a la Avda Río Negro.
- Agosto 26- LT 33 Radio 9 de Julio festeja sus Bodas de Plata.
- Agosto 29- Tributan homenaje a los médicos Elido Bettinardi y Luis P.Conosciuto, en el marco de los festejos por el centenario del Hospital.
- Agosto 30- El Radio Club 9 de Julio cumple su 30º aniversario.
- Septiembre 1- Comienza a regir el estacionamiento medido.
- Ramón «Palito» Ortega, secretario de Desarrollo Social de la Nación, visita 9 de Julio.
- Septiembre 11- Con la presencia del Ministro de Salud y Acción Social provincial, es inaugurado el Centro de Capacitación e Investigación de la Dirección de Capacitación para la Salud.
- Septiembre 16- Se inaugura la Cooperativa textil de Dudignac.
- En Barcelona (España) deja de existir el Obispo diocesano de 9 de Julio S.E.R. Monseñor José Victorio Tommassi.
- Septiembre 18- Imponen oficialmente el nombre de Antonio Aita a la Avda Río Bermejo.
- Septiembre 23- Arriban a 9 de Julio los restos del malogrado obispo diocesano José Tommassi. Comienzan las exequias.
- Septiembre 25- Tiene lugar la misa exequial de Monseñor Tommassi, concelebrada por numerosos prelados y sacerdotes y presidida por el arzobispo titular y Nuncio Apostólico de la Argentina, Ubaldo Calabresi.
- El Abad benedictino Martin de Elizalde designado provisoriamente Administrador apostólico de la diócesis de 9 de Julio, emite su primer mensaje pastoral.
- Septiembre 29- El Ministro Díaz Bancalari arriba nuevamente a 9 de Julio.
- Es inaugurado el servicio cloacal en Dudignac.
- Octubre 2- La cantante Carmen Flores y el actor Miguel Jordan actúan en 9 de Julio.
- Octubre 3- Entregan 10 viviendas en Morea.
- Octubre 6- El piloto argentino de la Fórmula 1, Esteban Tuero, Visita 9 de Julio.
- Octubre 8- Se estrena en Buenos Aires el largometraje «Cómplices» dirigido por el nuevejuliense Néstor Montalbano.
- Octubre 9- Asume el nuevo director administrativo del Hospital Julio de Vedia, Contador Alejandro Romero.
- Octubre 11- 12 de Octubre festeja el 87º aniversario de su fundación.
- Octubre 24- Es impuesto oficialmente el nombre de Tomás Cosentino a la Avda Río Uruguay.
- Octubre 17- Actos del 135º aniversario de 9 de Julio, con la presencia del Vicepresidente Carlos Ruckauf.
- Octubre 29- Asume el Dr José Luis Mingote como nuevo Director Médico del Hospital Julio de Vedia.
- Noviembre 4- Entregan 115 escrituras del Plan Familia Propietaria.
- Noviembre 7- Habilitan 2200 metros de pavimento en la Avda Agustin Álvarez, desde Avda Compairé.
- Noviembre 9- El ex presidente de la Nación, Raúl Alfonsín visita 9 de Julio, acompañado de Federico Storani y Melchor Posse.
- Noviembre 19- El Rotary Club 9 de Julio dona al servicio de hemoterapia del Hospital Julio de vedia ina centrífuga refrigerada.
- Noviembre 21- El Dr Walter Murúa diserta en 9 de Julio invitado por la Escuela Normal Superior.
- Noviembre 25- Se lleva a cabo la marcha «Por la NO violencia», organizada por el CEPAS y el CEC Nº 801
- Diciembre 7- Inauguración de los desagues pluviales en Barrio Diamantina.
- Diciembre 11- Inauguración plazoleta en el Barrio de la Boca.
- ClySA prestará el servicio de emergencias médicas de la C.E. y S.
- Diciembre 14- La Unión de 9 de Julio se hizo cargo del Matadero.
- Diciembre 14- El Hospital Julio de Vedia cumple 100 años.
- Diciembre 28- Se inauguran 14 luminarias en Rastreador Fournier y Alte Brown.
- Diciembre 30- Entrega de 32 viviendas a madres solas con hijo.
AÑO 1999
- Enero 4- Una fuerte tormenta causó daños en Dudignac.
- Enero 14- Visita 9 de Julio e Industrias 9 de Julio el Ing. José Ignacio Beck Rad, director de la empresa brasileña Jan S.A.
- Enero 15- En el estadio del C.A.San Martin actúa el cantante venezolano, de nivel internacional, José Luis «Puma» Rodriguez.
- Asume el Dr Roberto Solís como segundo Juez de Faltas.
- Enero 23- El radicalismo local rindió homenaje al Dr Norman Moscato.
- Enero 30- Fue inaugurada la empresa CLySA- Intermed para prestar el servicio de emergencias médicas de la C.E.y S. «M.Moreno».
- Febrero 18- Patricios celebró sus 90 años de vida.
- Febrero 21- La Escuela Nº 12 de French festejó sus primeros 100 años.
- Marzo 10- Lanzamiento del Programa Ciudad Preventiva.
- Marzo 19- Dos funcionarios del Banco Mundial Jacob Bregman y Jacques Maserán, visitaron escuelas de 9 de Julio.
- Marzo 20- El Banco de la Provincia de Buenos Aires incorporó el sistema On-Line.
- Marzo 30- La Cooperativa «Tres Lagunas» entregó 15 viviendas.
- Se presenta en Sociedad el CD del grupo Laguneros.
- El Sindicato de Choferes inaugura sus instalaciones en Av. Cardenal Pironio 257.
- Visita a 9 de Julio el actor Luis Brandoni en campaña proselitista de la Alianza..
- Se inaugura la casa para estudiantes de la C. E. y S. M. Moreno en La Plata.
- Visita nuestra ciudad la Dra Laura Prieto (oriunda de 9 de Julio), premiada por la Reina de España.
- CEPRIL recibe equipo de magnototerapia.
- Importante congreso empresarial del interior con la presencia de Miguel A. Broda y Tom Wise.
- SOEME inauguró su sede ubicada en Libertad y R.N.Poratti.
- Amenaza de bomba en la Escuela Normal Superior.
- Se inauguró oficialmente el obrador cooperativo de la CEyS en el parque industrial.
- APEBAL (Editores periodisticos) se reunió en 9 de Julio.
- El 15 de mayo de 1999 el Diario El 9 de Julio cumplió 90 años de vida y se realizaron varios actos para conmemorar dicha fecha. Sus propietarios actuales Alberto Aita y Estela Manfredi participaron de los mismos.
- El Intendente Blanco viajó a Canadá, participando de jornadas de inversiones municipales.
- El superior general de la congregación marianista, el padre David Fleming visitó el colegio San Agustín.
- El médico nuevejuliense Dr. Carlos Marti participó en la operación de siamesas en la ciudad de La Plata.
- Visitan 9 de Julio las reliquias de dos santos, Santa Teresita y San Roque González.
- Se realizó la fogata de fin de siglo en el playón municipal.
- Se inaugura la Plazoleta Héroes de Malvinas en Acceso Alte Brown y Saavedra.
- 9 de Julio tiene un nuevo obispo Monseñor Abad Martin de Elizalde.
- Se realiza en nuestra ciudad el Modelo Simulado de Naciones Unidas con la presencia de una gran cantidad de estudiantes. CONCIENCIA cumple una importante función.
- La Escuela Técnica Nº 2 fue sede de la Expo Micro 2000.
- Se cumplieron 50 años de la Dirección de Psicología y A.S.E.
- Idearon la creación de un botiquín rural y la Escuela Media de Naón recibió un premio.
- Se inauguró el comedor escolar en 12 de Octubre.-
- Se inaugura la empresa TWO-W Argentina, subsidiada por una empresa canadiense.
- Octubre 7- El gobernador Eduardo Duhalde visitó 12 de Octubre, entregó viviendas, terrenos y escrituras.
- Octubre 14- Visitó 9 de Julio el Ministro de Economía de la Provincia Lic. Jorge Sarghini, para apoyar el proyecto de desarrollo sustentable.
- Octubre 16- Se entregaron 8 viviendas a bomberos voluntarios y ex bomberos. Se inauguró el puente sobre el canal República de Italia que permite contar con un acceso al aeródromo local.
- Octubre 19- Se lanzó el Bachillerato de Adultos en Salud Pública. Se dictará por única vez.
- Octubre 27- 9 de Julio celebra el 136º aniversario y la Sra. Isabel Torres entrega la bandera de 9 de Julio, obra de su creación.
- Octubre 28- Importantes premios para los alumnos de 9º año del CEPT Nº 15 de El Chajá, en la Exposición Juvenil Shorthorn de Gral Belgrano. Colaboró la Cabaña La María Elena de Mouremble.
- Octubre 29- La Escuela Nº 3 inaugura el Salón de Usos Múltiples, festejando el 118º aniversario.
- Noviembre 5- Apertura licitación Acceso 12 de Octubre.
- Noviembre 6- La Escuela Nº 26 de Fauzón celebró sus Bodas de Diamante.
- Noviembre 9- Jornada de Simulación Empresaria en la Escuela Media Nº 7.
- Noviembre 10- Importante festejo del Día de la Tradición.
- Noviembre 12- Jornada de Capacitación del Centro de Estimulación Temprana que se llevó a cabo en el ISETA.
- Noviembre 15- El Jardin de Infantes 901 festejó sus Bodas de Oro.
- Quedó inaugurado el comedor infatil de la Iglesia Evangélica Bautista.
- Noviembre 22- En la Escuela Otto Krause se inauguró la Biblioteca Escolar y Popular «Susana Di Benedetto».
- El Jardin 908 de Diamantina celebró sus bodas de plata.
- Se llevó a cabo la Sortija del año, sorteándose un automóvil 0 Km.
- Diciembre 3- La Confitería Torremolinos celebra sus bodas de plata.
- Diciembre 10- Asume por cuarta vez como Intendente Jesús A.Blanco.
- Diciembre 13- La organización Elordi Seguros se traslada a su nuevo local.
- Diciembre 19- Pesebre de la Unidad con Iglesias Católicas y Evangélicas en el Complejo de San Martín.
- Diciembre 21- El gerente de la CEyS M.Moreno Horacio Pirotta asumió como funcionario de la Subsecreatría de Servicios Públicos de la Pcia de Bs.As.
- Diciembre 24- Culmina la pavimentación de la última cuadra de la Av. Agustín Álvarez hasta su intersección con la Av. Urquiza.
- Diciembre 26- La Banda de Rock Perro ‘e Sulky presenta su CD.
- Fernando Pisano celebra sus 20 años con la música.
- Desfile del Milenio organizado por los vecinos de la Avenida Vedia.
- Participaron grupos de patín, automóviles y carruajes antiguos, centros tradicionalistas e instituciones deportivas.
- En la Iglesia Catedral se realiza la «Misa del Plata». Actuó el coro polifónico de 9 de Julio y el ballet artístico de la ciudad de Moreno.
- El C.A. 9 de Julio premió a los deportistas del siglo representantes de la entidad.
- Diciembre 27- Reconocen a 50 Abuelos del Milenio.
- Diciembre 28- Se celebró la 21º edición de la Fiesta del Deporte.
- Diciembre 30- Inauguración de alumbrado público en Ruta Nº 5 entre Acceso Perón y Acceso al Provincial.
- Diciembre 30: Remodelación del alumbrado de la Plaza Gral. Belgrano.